ESEFICIENCIA

Todo sobre Eficiencia Energética

SÍGUENOS:

  • Inicio
  • Eficiencia Energética
  • Servicios Energéticos
  • Climatización
  • Iluminación
  • Energías Renovables
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Energías Renovables » Start-up Challenge para descarbonizar el sector industrial con medidas de eficiencia energética

Start-up Challenge para descarbonizar el sector industrial con medidas de eficiencia energética

Publicado: 22/02/2021

El nuevo Start-up Challenge lanzado por Iberdrola, en colaboración con la iniciativa Energy4Planet del European Innovation Council, busca soluciones competitivas e innovadoras que ayuden a descarbonizar los procesos industriales, a través de la automatización del diseño y la integración de tecnologías limpias y medidas de eficiencia energética.

Start-up Challenge de Iberdrola ‘Calor industrial sin emisiones’
Se podrán presentar propuestas al Start-up Challenge ‘Calor industrial sin emisiones’ hasta el 7 de marzo.

A través de su Programa Internacional de Start-ups - PERSEO, el grupo Iberdrola lanza este nuevo reto al que se podrán presentar propuestas hasta el próximo 7 de marzo.

Las propuestas enviadas deberán satisfacer las siguientes necesidades: automatización del diseño de proyectos para la descarbonización de procesos industriales mediante herramientas de software; hibridación de tecnologías limpias (bombas de calor, hornos eléctricos, medidas de eficiencia energética, hidrógeno verde o autoconsumo mediante energía renovable distribuida); simulaciones de consumo de energía y ahorro; y cálculos de las finanzas del proyecto basados en los datos de CAPEX y OPEX: Tasa de retorno de la inversión (IRR), Valor actual neto (NPV) y Plazos de amortización (PB).

Iberdrola destaca que el calor industrial podría beneficiarse de un mayor uso de la electricidad para los procesos de baja y media temperatura, mediante el uso de bombas de calor en combinación con medidas de eficiencia energética, mientras que los procesos de alta temperatura podrían tener como objetivo la electrificación hibridada con un cambio de combustible, para disminuir así sus emisiones asociadas.

Presentación de propuestas

Se podrán presentar iniciativas hasta el 7 de marzo de 2021. Las propuestas serán analizadas a partir de criterios de escalabilidad, replicabilidad, facilidad de implementación e integración de soluciones ad hoc de descarbonización para plantas industriales.

El proyecto seleccionado, que se anunciará en abril, se desarrollará en colaboración con especialistas técnicos del área de Calor y Frío Industrial de Iberdrola.

El premio se basará en la firma de un acuerdo de colaboración para el desarrollo de un piloto con PERSEO o con cualquier otra empresa del grupo, que asumirán los costes de dichas actividades y proporcionarán al ganador el soporte técnico necesario, así como un entorno y datos reales para probar la solución. Además, Iberdrola podría ofrecer al participante la oportunidad de ampliar la escala de la solución, adoptándola mediante acuerdos comerciales. E incluso PERSEO podría considerar invertir en la empresa participante y/o en la solución ganadora del reto.

Las bases del Start-up Challenge ‘Calor industrial sin emisiones’ se pueden consultar en este enlace. También es posible solicitar más información en el correo electrónico: IberdrolaChallenge@iberdrola.es.

Archivado en:Energías Renovables Etiquetado con:Edificios Industriales, Emisiones CO2, Emprendimiento

BUSCADOR

Patrocinio Plata

  • Aldes
  • Fluke
  • LEDVANCE

    Patrocinio Bronce

    • AMBILAMP
    • Resideo
    • Sawatco
    • WOLF
    • Electrónica OLFER
    • Ferroli
    • Carlo Gavazzi
    • Circutor
    • Schréder
    • Bosch Comercial e Industrial España
    • Hitecsa
    • Junkers
    • CIC Consulting Informático
    • Mitsubishi Electric
    • De Dietrich
    • Ansell Lighting
    • TESY

      Sobre ESEFICIENCIA

      ESEFICIENCIA es el principal medio de comunicación on-line sobre la Eficiencia Energética.

      Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

      AUDITADO POR OJD

      ESEFICIENCIA está auditado por OJD Interactiva.


      TRÁFICO WEB - la media mensual de tráfico web supera:

      • - 15.000 Usuarios Únicos / Mes
      • - 28.000 Páginas Vistas / Mes



      SUSCRIPTORES NEWSLETTER

      • - 14.800 Suscriptores Newsletter Diario



      Tráfico web del último mes auditado disponible:

      COPYRIGHT

      ©1999-2019 El material de ESEFICIENCIA es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

      SOBRE GRUPO TECMA RED

      ESEFICIENCIA pertenece a Grupo Tecma Red, líder en información, comunicación y conocimiento sobre Energía, Sostenibilidad y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad. El grupo publica Portales y Organiza Eventos profesionales. Iniciativas de Grupo Tecma Red:

      Portales:

      • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
      • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
      • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
      • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
      • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

       
      Congresos:

      • Congreso Ciudades Inteligentes
      • Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • Congreso Edificios Inteligentes
      • Congreso Smart Grids
       

      Logo Grupo Tecma Red

      Quiénes somos Publicidad Notas de Prensa Condiciones de uso Privacidad Cookies Contactar Mi Cuenta