ESEFICIENCIA

Todo sobre Eficiencia Energética

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Eficiencia Energética
  • Servicios Energéticos
  • Climatización
  • Iluminación
  • Energías Renovables
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Energías Renovables » El Puerto de Valencia instala un pavimento solar transitable por peatones y vehículos

El Puerto de Valencia instala un pavimento solar transitable por peatones y vehículos

Publicado: 01/06/2021

Un pavimento solar transitable en el dique norte del Puerto de Valencia es la última innovación que la Autoridad Portuaria de Valencia (APV) ha implantado dentro de la estrategia para convertirse en un referente para los puertos inteligentes. La start-up Solum ha sido la encargada de llevar a cabo este proyecto piloto que forma parte de la iniciativa SuperLabPorts y está cofinanciado por la Fundación Valenciaport con el apoyo de la APV en el marco de la Aceleradora de EIT Climate-KIC.

Pie de foto: El pavimento solar se encuentra en el dique norte del Puerto de Valencia y permite producir energía fotovoltaica en zonas donde no es posible instalar paneles.
El pavimento solar se encuentra en el dique norte del Puerto de Valencia y permite producir energía fotovoltaica en zonas donde no es posible instalar paneles.

La nueva instalación fotovoltaica, que fue presentada el pasado jueves 27 de mayo, está formada por 24 baldosas solares por donde pueden transitar tanto peatones como vehículos. Un pavimento adaptable para colocar en cualquier parcela de suelo, conectado con módulos fotovoltaicos y cableado para llevar la energía a la red.

Con una superficie de tan solo seis metros cuadrados, las baldosas solares instaladas en el dique norte del Puerto de Valencia tienen una potencia superior a 1 kWp, con una producción de energía equivalente a la mitad de los que se consume anualmente en un hogar de tres personas, lo que evitará emitir 5,7 toneladas de CO2 al año.

Prestaciones de las baldosas solares

Además de sus beneficios medioambientales, este pavimento solar presenta otras ventajas como que puede ser integrado en la arquitectura urbana, garantizando el antideslizamiento, tiene propiedades regenerativas y presenta una resistencia mayor que el hormigón a cargas, impactos y rayado. En un lugar como el Puerto de Valencia, estas baldosas fotovoltaicas tienen también la ventaja de poder producir energías en zonas donde un panel no podría instalarse.

Tal y como indicó Federico Torres, jefe de Transición Ecológica de la Autoridad Portuaria de Valencia, este proyecto piloto aporta una solución innovadora en el ámbito de la sostenibilidad en el sector marítimo-portuario y sirve para comprobar la producción de energía eléctrica en unas condiciones al aire libre, expuesta a los efectos de la salinidad y otros factores atmosféricos.

Innovación y sostenibilidad en la estrategia Valenciaport 2030

El uso de pavimento fotovoltaico en el Puerto de Valencia ha sido desarrollado por Solum, una de las start-up seleccionadas por la APV y la Fundación Valenciaport en el marco de la Aceleradora de EIT Climate-KIC, que respondió al reto lanzado por Valenciaport sobre innovación en instalaciones fotovoltaicas en puertos y que, al acceder a la fase 3 de la aceleradora, ha contado con un apoyo financiero de 30.000 euros.

El director general de la Fundación Valenciaport, Antonio Torregrosa, explicó que «uno de los principales propósitos de esta iniciativa es atraer talento al sector logístico-portuario aplicando una estrategia de innovación abierta en el Puerto de Valencia, en alineación con uno de los grandes demostradores en la nueva estrategia de EIT Climate-KIC (Deep Demonstration Net-Zero-Emissions for Resilient Maritime Hubs), donde el diseño de soluciones innovadoras de los actores implicados se puedan desarrollar e implantar en el recinto portuario, contribuyendo así a alcanzar su reto de cero emisiones netas en 2030».

Publicado en: Energías Renovables Etiquetado como: Energía Solar, Gestión Energética, Puerto

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • LEDVANCE
Patrocinio Bronce
  • Maxge Europe
  • Siber
  • Carlo Gavazzi
  • AMBILAMP
  • Electrónica OLFER
  • Schréder
  • De Dietrich
  • Circutor
  • Junkers
  • Artecoin
  • CIC Consulting Informático
  • Daikin
  • Testo
  • Schneider Electric
  • ista
Sobre ESEFICIENCIA

ESEFICIENCIA es el principal medio de comunicación on-line sobre la Eficiencia Energética.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESEFICIENCIA es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESEFICIENCIA pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar