ESEFICIENCIA

Todo sobre Eficiencia Energética

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Eficiencia Energética
  • Servicios Energéticos
  • Climatización
  • Iluminación
  • Energías Renovables
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Energías Renovables » Informe de la CNMC para implementar coeficientes de reparto dinámicos en autoconsumo colectivo

Informe de la CNMC para implementar coeficientes de reparto dinámicos en autoconsumo colectivo

Publicado: 12/07/2021

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha aprobado el informe sobre la propuesta normativa para el reparto de la energía entre los miembros del autoconsumo colectivo. La CNMC considera que la propuesta define una forma de reparto sencilla, basada en coeficientes definidos previamente. Aunque no incluye un reparto dinámico en sentido estricto, la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia considera que es una solución de compromiso a corto plazo que permite un rápido despliegue de los modelos de autoconsumo.

Energía fotovoltaica
El proyecto permite repartir la energía neta generada entre los consumidores mediante unos coeficientes que pueden ser distintos para cada hora del año.

En el informe la CNMC analiza la propuesta de orden ministerial para la implementación de coeficientes de reparto dinámicos en autoconsumo colectivo, orden por la que se modifica el Anexo I del Real Decreto 244/2019, de 5 de abril, que regula las condiciones administrativas, técnicas y económicas del autoconsumo de energía eléctrica.

En su informe, la CNMC propone que, en el plazo de un año, se realicen los cambios normativos necesarios que permitan desarrollar las adaptaciones para que estén disponibles los coeficientes dinámicos de reparto ex post, basados en lecturas reales. Y recomienda flexibilizar la propuesta, permitiendo cambiar los coeficientes de reparto de energía neta producida entre los participantes en el autoconsumo con una periodicidad inferior al año (para facilitar el alta y baja de integrantes del colectivo), y concretar la operativa de cambio de coeficientes de reparto.

Además, la CNMC incide en la importancia de las medidas para la protección de los consumidores, para que sean informados de manera clara y transparente de los beneficios y de los costes y riesgos adicionales que implica participar en sistemas de autoconsumo colectivo.

Coeficientes de reparto de la energía producida

El reparto de la energía neta producida a través de sistemas de autoconsumo colectivo, principalmente placas fotovoltaicas, entre los distintos participantes se basa en unos coeficientes, conocidos como βi (“las betas”). El valor de esos coeficientes se fija mediante un acuerdo suscrito entre los miembros del autoconsumo colectivo.

Estos coeficientes pueden estar basados en la potencia que tiene contratada cada participante, en la aportación económica realizada o en cualquier otro criterio previamente acordado. Los coeficientes de reparto de la energía producida mediante autoconsumo deben cumplir dos condiciones: que su suma sea igual a uno y que sus valores sean fijos para todas las horas de un periodo de facturación.

La propuesta normativa que analiza la CNMC en su informe permite establecer coeficientes de reparto distintos para cada hora del año (hasta por un periodo de 20 años). Estos serán establecidos con antelación y no podrán modificarse con una periodicidad inferior a un año. Además, también define los formatos de texto plano para su comunicación al encargado de la lectura, y fija un plazo de dos meses para la adaptación de los sistemas.

Publicado en: Energías Renovables Etiquetado como: Autoconsumo Energético, Energía Eléctrica, Energía Fotovoltaica, Energía Solar, Normativa, Regulación

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • LEDVANCE
Patrocinio Bronce
  • CIC Consulting Informático
  • Electrónica OLFER
  • Junkers
  • Schneider Electric
  • Artecoin
  • Siber
  • Schréder
  • ista
  • AMBILAMP
  • Carlo Gavazzi
  • Circutor
  • Daikin
  • Maxge Europe
  • Ferroli
Sobre ESEFICIENCIA

ESEFICIENCIA es el principal medio de comunicación on-line sobre la Eficiencia Energética.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESEFICIENCIA es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESEFICIENCIA pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar