ESEFICIENCIA

Todo sobre Eficiencia Energética

SÍGUENOS:

  • Instagram
  • Inicio
  • Eficiencia Energética
  • Servicios Energéticos
  • Climatización
  • Iluminación
  • Energías Renovables
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Servicios Energéticos » Luz verde en el Congreso a la rebaja del IVA del recibo de la luz del 21% al 10% hasta final de año

Luz verde en el Congreso a la rebaja del IVA del recibo de la luz del 21% al 10% hasta final de año

Publicado: 23/07/2021

El Congreso de los Diputados ha dado luz verde a la normativa que establece la rebaja del IVA de la factura eléctrica del 21% al 10% hasta el 31 de diciembre de 2021. Se aplicará a los consumidores con una potencia contratada inferior a 10 kilovatios, cuando el precio medio del mercado mayorista de la electricidad correspondiente al mes anterior supere los 45 euros por megavatio a la hora.

Bombillas
La normativa aprobada también suspende durante el tercer trimestre de 2021 el Impuesto sobre el valor de la producción de la energía eléctrica.

El Pleno del Congreso, reunido el miércoles 21 de julio en sesión extraordinaria, ha convalidado el Real Decreto-ley de medidas urgentes en el ámbito de la fiscalidad energética y en materia de generación de energía, y sobre gestión del canon de regulación y de la tarifa de utilización del agua, con 193 votos a favor, 3 en contra y 152 abstenciones.

En el texto también se establece que los titulares de contratos de suministro de electricidad que sean beneficiarios del bono social dispondrán de una bajada del IVA del 10%, con independencia del precio de la electricidad, también hasta diciembre.

Impuesto sobre el valor de la producción de la energía eléctrica

Adicionalmente, con el objetivo de que las empresas que producen electricidad y la incorporan al sistema eléctrico puedan volver a ofertar precios más competitivos, se las exime, durante el tercer trimestre de 2021, del Impuesto sobre el valor de la producción de la energía eléctrica, un tributo que grava con un 7% los ingresos obtenidos por la venta de la electricidad en el mercado mayorista.

La norma también afecta a otras cuestiones. Entre otros aspectos, establece que no se admitirán nuevas solicitudes de autorización de instalaciones de producción de energía eléctrica en el espacio marino hasta el desarrollo del nuevo marco normativo, y prorroga hasta el 31 de diciembre de 2021 el régimen de suspensión de liberalización de determinadas inversiones extranjeras directas en España, sobre empresas cotizadas o sobre empresas no cotizadas si el valor de la inversión supera los 500 millones de euros.

Asimismo, el texto añade al Real Decreto de acceso y conexión a las redes de transporte y distribución de energía eléctrica un apartado que permitirá a los concursos incorporar criterios socioeconómicos y ambientales en las zonas donde se ubiquen las instalaciones.

Publicado en: Servicios Energéticos Etiquetado como: Consumo Energético, Factura Energética, Normativa, Suministro Energético

BUSCADOR

Patrocinio Plata

  • LEDVANCE
  • Aldes

    Patrocinio Bronce

    • Schréder
    • Junkers
    • Intesis
    • Desigenia
    • Resideo
    • TESY
    • FENAGE
    • Ferroli
    • CIC Consulting Informático
    • Electrónica OLFER
    • Mitsubishi Electric
    • Ansell Lighting
    • Siber
    • Artecoin
    • Circutor
    • De Dietrich
    • Carlo Gavazzi
    • Biovalia
    • AMBILAMP
    • Hitecsa
    • Daikin
    • Haier
    • Bosch Comercial e Industrial España
    • Testo
    • ISTA
    • Schneider Electric
    • Stechome
    • Prilux

      Sobre ESEFICIENCIA

      ESEFICIENCIA es el principal medio de comunicación on-line sobre la Eficiencia Energética.

      Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

      AUDITADO POR OJD

      ESEFICIENCIA está auditado por OJD Interactiva.

      TRÁFICO WEB (durante último mes auditado disponible):


      SUSCRIPTORES NEWSLETTER (promedio diario durante último mes auditado disponible):

      COPYRIGHT

      ©1999-2021 El material de ESEFICIENCIA es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

      SOBRE GRUPO TECMA RED

      ESEFICIENCIA pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

      Portales de Grupo Tecma Red:

      • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
      • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
      • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
      • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
      • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
      • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar
       

      Logo Grupo Tecma Red

      Quiénes somos Publicidad Notas de Prensa Condiciones de uso Privacidad Cookies Contactar Mi Cuenta