ESEFICIENCIA

Todo sobre Eficiencia Energética

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Eficiencia Energética
  • Servicios Energéticos
  • Climatización
  • Iluminación
  • Energías Renovables
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Energías Renovables » Seleccionados 193 proyectos de renovables en sectores productivos para recibir ayudas de 31,6 millones

Seleccionados 193 proyectos de renovables en sectores productivos para recibir ayudas de 31,6 millones

Publicado: 28/09/2021

Un total de 193 proyectos de energías renovables innovadoras en sectores productivos han sido seleccionados por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) para que reciban ayudas por valor de 31,6 millones de euros. Los proyectos se ubicarán en fábricas e instalaciones privadas y públicas de Aragón, Cataluña, Castilla-La Mancha, Comunidad de Madrid, Comunidad Valenciana, Extremadura, La Rioja y Región de Murcia.

Paneles fotovoltaicos en tejado
Los proyectos abarcarán instalaciones de autoconsumo, proyectos de energía solar térmica o producción de biogás.

Estos proyectos, cuya totalidad exigirán una inversión de 107 millones de euros y cuyo plazo de ejecución finaliza el 30 de junio de 2023, abarcarán instalaciones de autoconsumo, proyectos de energía solar térmica o producción de biogás, tanto para aprovechamiento eléctrico como para la obtención de biometano. En conjunto, sumarán una potencia de 145 MW.

Generación de energía eléctrica a partir de renovables

De los 193 proyectos provisionalmente adjudicados, 130 corresponden a generación de energía eléctrica a partir de energías renovables. En el caso de Castilla-La Mancha, más del 78% corresponden a instalaciones fotovoltaicas de autoconsumo que se ubicarán en edificios públicos, mientras que en La Rioja representa el 36,6%.

En este ámbito, en la Comunidad Valenciana destacan dos iniciativas, ubicadas en Crevillente, para una comunidad energética local que fomentará el autoconsumo con instalaciones fotovoltaicas colectivas instaladas en espacios públicos, mientras que en la Región de Murcia destaca un proyecto en una bodega para la producción de biogás a partir de un tratamiento anaeróbico de materia orgánica realizado en la estación depuradora de aguas residuales de la empresa. El biogás producido se utilizará para producir electricidad mediante una central de cogeneración. Además, en esta región se presentan hasta cinco proyectos de energía eólica de muy pequeña potencia, mientras que el resto son instalaciones fotovoltaicas (35).

Producción de energía térmica renovable

Por otro lado, de los 193 proyectos provisionalmente adjudicados, 63 de ellos corresponden a la producción de energía térmica a partir de energías renovables. De los 114 MW proyectados, más del 43% están relacionados con la de producción de biogás, a partir de residuos de industrias ganaderas, agrícolas o agroalimentarias, para la obtención de biometano.

En Cataluña destacan cinco proyectos de geotermia o hidrotermia en el sector servicios o el industrial, destinados a climatización y producción de agua caliente sanitaria, y en la Comunidad Valenciana tres proyectos de energía solar térmica con concentración de gran potencia (más de 1 MW) de aplicación industrial, como es el caso de una fábrica ubicada en Valencia, donde se sustituirán las calderas de gas para generar el vapor de los procesos de concentración, purificación y evaporación.

La energía solar térmica es también la principal tipología de producción térmica seleccionada en la Comunidad de Madrid. En este caso, se han seleccionado 15 proyectos que utilizarán esta energía para cubrir las necesidades de residencias de ancianos, gimnasios, viviendas unifamiliares o centros industriales.

Resoluciones provisionales del IDAE

La selección de los 193 proyectos se recoge en las 11 nuevas resoluciones provisionales del Instituto para la Diversificación y el Ahorro de la Energía (IDAE), relativas a las ‘Líneas de ayudas a la inversión en renovables térmicas y eléctricas cofinanciadas con Fondos de la Unión Europea’, enmarcadas en el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).

Las nuevas resoluciones se suman a las ocho publicadas el pasado mes de agosto, en fase de análisis de alegaciones y pendiente de resolución definitiva, y forman parte de un total de 27 convocatorias con cargo a este programa de ayudas.

Se trata de un programa dotado con 316 millones de euros y dirigido a las comunidades autónomas, que han participado en su diseño y en la evaluación de los proyectos. La Dirección General del IDAE, como órgano instructor, ha publicado las resoluciones provisionales y ha comunicado los resultados a los beneficiarios como paso previo a las resoluciones definitivas, que tendrán lugar tras el periodo de alegaciones y análisis.

Contando con estas resoluciones, hasta ahora se han seleccionado provisionalmente un total de 272 proyectos, que representan una potencia de 563 MW y una inversión total de más de 269 millones de euros.

Publicado en: Energías Renovables Etiquetado como: Autoconsumo Energético, Ayudas y Subvenciones, Biogás, Energía Fotovoltaica, Energía Solar, Generación Distribuida

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Plata
  • LEDVANCE
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • ista
  • Siber
  • CIC Consulting Informático
  • Schréder
  • Artecoin
  • Carlo Gavazzi
  • Junkers
  • Schneider Electric
  • Electrónica OLFER
  • AMBILAMP
  • Ferroli
  • Circutor
  • Daikin
  • Maxge Europe
Sobre ESEFICIENCIA

ESEFICIENCIA es el principal medio de comunicación on-line sobre la Eficiencia Energética.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESEFICIENCIA es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESEFICIENCIA pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar