ESEFICIENCIA

Todo sobre Eficiencia Energética

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Eficiencia Energética
  • Servicios Energéticos
  • Climatización
  • Iluminación
  • Energías Renovables
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Energías Renovables » Energía eléctrica 100% renovable en los metros de Barcelona, Bilbao y Málaga y el tranvía de Murcia

Energía eléctrica 100% renovable en los metros de Barcelona, Bilbao y Málaga y el tranvía de Murcia

Publicado: 02/12/2021

Durante los años 2022 y 2023, la red de metro de Barcelona consumirá anualmente unos 275 GWh de electricidad procedentes íntegramente de fuentes renovables. Así lo especifica una vez más el contrato de suministro de energía eléctrica resuelto por Transportes Metropolitanos de Barcelona (TBM) tras un proceso licitación conjunta con Metro Bilbao, Metro Málaga y Sociedad Concesionaria Tranvía de Murcia.

Entre las cuatro redes ferroviarias promotoras del concurso público consumirán unos 350 GWh, electricidad que procederá exclusivamente de fuentes renovables.

El contrato, cuyo importe estimado es de 50 millones de euros, ha sido adjudicado a la empresa Endesa Energía. Con este suministro funcionarán en los próximos dos años las cinco líneas convencionales de metro de Barcelona que, junto a las automáticas, no incluidas en la puja, suman 125 kilómetros de longitud y transportan cada día a unos 1,2 millones de viajeros.

La energía eléctrica es fundamental para el funcionamiento de los servicios ferroviarios, tanto de los trenes como de las instalaciones, y una de sus principales partidas de gasto. De esta forma, en los próximos dos años, entre las cuatro redes ferroviarias promotoras del concurso público consumirán alrededor de 350 GWh, por un importe estimado de 34 millones de euros anuales (68,64 millones en total) más impuestos, más la tarifa regulada que cada empresa liquida a su distribuidor. Este consumo equivale al de todos los hogares de una ciudad del tamaño de Málaga.

Un total de once empresas comercializadoras del sector eléctrico fueron invitadas a participar en la puja, siete de las cuales presentaron una oferta. La propuesta escogida ha sido la de Endesa, porque era la más ventajosa económicamente. Como en los anteriores, el nuevo contrato -que está pendiente de formalización- especifica que la electricidad suministrada será 100% de origen renovable.

Licitación conjunta

La licitación conjunta del suministro por parte de varias empresas ferroviarias -desde 2009- tiene el objetivo de conseguir las mejores condiciones de contratación posibles en cada momento, en el marco de los esfuerzos que realizan las empresas públicas y concesionarias para reducir costes y optimizar recursos.

En esta ocasión, la adjudicación ha tomado la forma de contrato indexado, en el que el precio se ajusta según la evolución diaria y horaria del mercado. De igual modo, el contrato contiene una cláusula de flexibilidad que permite trasladarlo a precio fijo si las condiciones del mercado lo aconsejan.

Publicado en: Energías Renovables Etiquetado como: Economía Circular, Energía Eléctrica

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • LEDVANCE
Patrocinio Bronce
  • Junkers
  • Ferroli
  • ista
  • Daikin
  • Circutor
  • Electrónica OLFER
  • CIC Consulting Informático
  • Siber
  • Maxge Europe
  • Schneider Electric
  • AMBILAMP
  • Schréder
  • Artecoin
  • Carlo Gavazzi
Sobre ESEFICIENCIA

ESEFICIENCIA es el principal medio de comunicación on-line sobre la Eficiencia Energética.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESEFICIENCIA es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESEFICIENCIA pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar