ESEFICIENCIA

Todo sobre Eficiencia Energética

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Eficiencia Energética
  • Servicios Energéticos
  • Climatización
  • Iluminación
  • Energías Renovables
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Energías Renovables » Andalucía registró 11.515 nuevas instalaciones de autoconsumo en los primeros nueve meses de 2021

Andalucía registró 11.515 nuevas instalaciones de autoconsumo en los primeros nueve meses de 2021

Publicado: 13/01/2022

En los primeros nueve meses de 2021, se dieron de alta en Andalucía un total de 11.515 instalaciones de autoconsumo, lo que supone un crecimiento de más del doble respecto al mismo periodo de 2020, con 5.613 instalaciones, según los datos de legalización de instalaciones en autoconsumo de hasta 100 kW aportados por la Consejería de Hacienda y Financiación Europea de la Junta de Andalucía.

trabajadores en instalación de energía solar
De enero a septiembre de 2021, en Andalucía se registraron más del doble de nuevas instalaciones de autoconsumo respecto al mismo periodo de 2020.

De estas instalaciones, el 28% se localiza en la provincia de Sevilla, un 14% en Málaga, el 13% en las provincias de Jaén y Córdoba, un 12% en la de Cádiz, un 11% en la de Granada, el 5% en la provincia de Almería y un 4% en la de Huelva.

En el periodo comprendido entre octubre de 2019 y septiembre de 2021 son ya 20.600 los andaluces que generan actualmente su propia energía limpia, cifra que según las estimaciones de la Agencia Andaluza de la Energía, entidad adscrita a las consejerías de la Presidencia, Administración Pública e Interior y de Hacienda y Financiación Europea, aumentará en gran medida cuando se cierre el ejercicio gracias en parte a los programas de incentivos actualmente en marcha y que gestiona esta entidad a través de los cuales se apoyan este tipo de instalaciones.

Un ejemplo es la línea de ayudas para instalaciones solares del Programa regional para el desarrollo energético sostenible (cofinanciado con fondos FEDER), entre las que se incluye el autoconsumo, que reabrió el pasado mes de mayo y a la que el Gobierno andaluz ha destinado sólo en los últimos seis meses un total de 69 millones de euros con los que está previsto atender unas 14.000 solicitudes (recibidas o en proceso de presentación).

Incentivos al autoconsumo y el almacenamiento

Asimismo, el pasado 2 de diciembre la Agencia Andaluza de la Energía también abrió la convocatoria del Programa estatal de incentivos al autoconsumo y almacenamiento con fuentes de energía renovable y a la implantación de sistemas térmicos renovables en Andalucía, dotado con 97,2 millones de euros. Un programa que está teniendo una buena acogida entre los ciudadanos y empresas andaluzas, habiéndose recibido en apenas un mes más de 3.800 solicitudes, con un incentivo asociado de 73 millones de euros.

En el primer semestre de 2021, las nuevas instalaciones de autoconsumo en Andalucía aportaron un total de 77 nuevos megavatios de potencia instalada que se vienen a sumar al parque de generación eléctrica de origen renovable desplegado en la comunidad andaluza.

Grupo de trabajo ‘Autoconsumo en REDEJA’

Por otra parte, en la novena reunión de la Mesa de Autoconsumo celebrada a mediados de diciembre se ha presentado un nuevo grupo de trabajo denominado ‘Autoconsumo en REDEJA’, liderado por la Red de Energía de la Junta de Andalucía que gestiona la Agencia Andaluza de la Energía, con el que se pretende aunar esfuerzos para la puesta en marcha de instalaciones solares fotovoltaicas de autoconsumo en edificios e instalaciones de la Administración regional, llevando a cabo un asesoramiento personalizado de distintas entidades de la Junta.

Se trata de una Mesa que está realizando avances en los distintos grupos de trabajo que la integran y que se traducen, entre otras actuaciones, en la mejora y agilización de la tramitación de las instalaciones, la programación de acciones formativas dirigidas a los colectivos que pueden participar en la toma de decisión para implantar estas instalaciones como los administradores de fincas o los agentes locales, así como la elaboración de información general sobre las posibilidades que ofrecen las instalaciones en autoconsumo colectivo y las comunidades energéticas, y la redacción de recomendaciones técnicas y urbanísticas para el buen desarrollo de las mismas.

En la última reunión se incorporó un nuevo miembro a la Mesa de Autoconsumo en Andalucía, de manera que ya son 21 las entidades que participan en ella, incluyendo la Agencia Andaluza de la Energía, coordinadora de la Mesa, y la Dirección General de Energía.

Publicado en: Energías Renovables Etiquetado como: Autoconsumo Energético, Ayudas y Subvenciones, Energía Fotovoltaica, Energía Solar

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • LEDVANCE
Patrocinio Bronce
  • Artecoin
  • Maxge Europe
  • Circutor
  • Siber
  • Schréder
  • Schneider Electric
  • Daikin
  • Testo
  • De Dietrich
  • Carlo Gavazzi
  • Electrónica OLFER
  • ista
  • Junkers
  • AMBILAMP
  • CIC Consulting Informático
Sobre ESEFICIENCIA

ESEFICIENCIA es el principal medio de comunicación on-line sobre la Eficiencia Energética.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESEFICIENCIA es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESEFICIENCIA pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar