ESEFICIENCIA

Todo sobre Eficiencia Energética

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Eficiencia Energética
  • Servicios Energéticos
  • Climatización
  • Iluminación
  • Energías Renovables
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Energías Renovables » Nuevos incentivos en Andalucía para el uso de renovables para climatización y necesidades térmicas

Nuevos incentivos en Andalucía para el uso de renovables para climatización y necesidades térmicas

Publicado: 23/03/2022

La Junta de Andalucía ha publicado la convocatoria de un nuevo programa de incentivos que pretende impulsar el uso de energías renovables destinadas a la climatización y necesidades térmicas en todos los sectores productivos: agropecuario, servicios, industrial, residencial y sector público.

maquinaria empresarial.
El objetivo de las ayudas es impulsar el uso de energías renovables destinadas a la climatización y necesidades térmicas en todos los sectores productivos: agropecuario, servicios, industrial, residencial y sector público.

Incluido dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, contará con un presupuesto de 21,8 millones de euros procedentes de fondos europeos Next Generation. El plazo para presentar solicitudes se abrirá desde el 25 de mayo de 2022 hasta el 31 de diciembre de 2023 o hasta el agotamiento de los fondos.

Esta nueva línea de ayudas, regulada a través del Real Decreto 1124/2021, de 21 de diciembre, tiene como objetivo la mejora de la eficiencia energética y la calidad del aire de las ciudades, la promoción y el uso de energías alternativas, así como la diversificación de las fuentes de energía usadas en la producción energética que contribuyan a la consecución del objetivo de descarbonización de la economía; y será gestionada por la Agencia Andaluza de la Energía.

Instalaciones de energías renovables térmicas

Se incluyen dos programas de ayudas para instalaciones de energías renovables térmicas, en función del tipo de beneficiario: uno para los sectores industrial, agropecuario, servicios y otros sectores de la economía, incluyendo el residencial que ejerza actividad económica (programa 1), al que se destinará inicialmente el 80% del presupuesto; y un segundo, con un 20% de los fondos, para edificios no residenciales, establecimientos e infraestructuras del sector público (programa 2).

Las tecnologías renovables que se incentivarán son la solar térmica, geotermia, biomasa y aerotermia e hidrotermia. Todos los equipos destinados a climatización deberán cumplir las directivas de ecodiseño y etiquetado energético.

Actuaciones y cuantía

Los sistemas térmicos objeto de ayudas incluyen la implantación de nuevas instalaciones renovables como ampliaciones y sustituciones de sistemas de producción existentes para la producción de frío y/o calor en edificios: agua caliente sanitaria, calefacción, refrigeración o climatización de piscinas, bien directamente o bien a través de microrredes de distrito de calor y/o frío (se incentiva solo el primer MW de potencia).

El importe del incentivo se calculará sumando una ayuda base y una ayuda adicional. Así, la ayuda base oscilará entre el 35% y el 45% de los costes subvencionables para el programa 1 (en función de si es grande, mediana o pequeña empresa) y el 70% en el caso del programa 2 para el sector público que no ejerce actividad económica.

La ayuda adicional incrementa en un 5% los porcentajes anteriores siempre que las actuaciones, en ambos programas, se lleven a cabo en municipios de reto demográfico de hasta 5.000 habitantes y municipios no urbanos de hasta 20.000 habitantes con núcleos de población de menos de 5.000 habitantes. El listado de estos municipios estará accesible en la página web de la Agencia Andaluza de la Energía.

Jornada informativa

Las solicitudes de ayuda serán atendidas por orden de presentación y, en Andalucía, se podrá optar por la presentación electrónica directamente por los beneficiarios o a través de empresas adheridas (cuyo listado podrá consultarse en la web de la entidad), que les representará en dicha tramitación.

Para dar a conocer este nuevo programa y explicar las condiciones y requisitos del mismo a los posibles beneficiarios y empresas adheridas, la Agencia Andaluza de la Energía ha organizado el 24 de marzo una jornada informativa online de presentación este programa. La inscripción es gratuita y puede realizarse a través del siguiente formulario.

Publicado en: Energías Renovables Etiquetado como: Ayudas y Subvenciones, Descarbonización, Energía Solar

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • LEDVANCE
Patrocinio Bronce
  • Carlo Gavazzi
  • De Dietrich
  • Maxge Europe
  • AMBILAMP
  • Junkers
  • Siber
  • CIC Consulting Informático
  • Artecoin
  • Daikin
  • Testo
  • Electrónica OLFER
  • ista
  • Schréder
  • Circutor
  • Schneider Electric
Sobre ESEFICIENCIA

ESEFICIENCIA es el principal medio de comunicación on-line sobre la Eficiencia Energética.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESEFICIENCIA es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESEFICIENCIA pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar