ESEFICIENCIA

Todo sobre Eficiencia Energética

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Eficiencia Energética
  • Servicios Energéticos
  • Climatización
  • Iluminación
  • Energías Renovables
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Eficiencia Energética » Manifiesto de FENAGE para transformar el modelo energético actual por otro más eficiente

Manifiesto de FENAGE para transformar el modelo energético actual por otro más eficiente

Publicado: 01/04/2022

La Federación Nacional de Gestores Energéticos (FENAGE) ha publicado un manifiesto en el que, ante el contexto actual, apuesta por la necesidad de contar con una estrategia clara de eficiencia energética y sostenibilidad. Este documento ha sido elaborado por profesionales del sector energético con el objetivo de “transformar a la sociedad, para transformar el modelo energético”.

Manifiesto transición energética FENAGE.
El manifiesto de FENAGE apuesta por las energías renovables y la toma de medidas de eficiencia energética para acelerar la transición energética.

Desde FENAGE señalan que la subida de los precios de la energía a raíz de la invasión de Rusia a Ucrania ha evidenciado la dependencia energética y la vulnerabilidad de los países desarrollados.

La Federación considera que es el momento de gestionar correctamente la crisis de precios en el sector energético, cumplir con los objetivos de descarbonización y no depender de terceros. El manifiesto aborda peticiones en cinco ámbitos como son el profesional de la energía, el político, el institucional, el social y el empresarial.

Ámbito profesional de la energía

En el ámbito profesional de la energía solicitan la exigencia de formación, profesionalización y capacitación tecnológica en el cumplimiento de las normativas, así como el desarrollo de proyectos eficientes e integrales a cualquier nivel. Además, piden que los diferentes agentes profesionales relacionados con la gestión, dirección, administración, diseño, instalación o mantenimiento trabajen coordinadamente para combatir malas prácticas profesionales o el intrusismo.

Por último, en materia energética apuestan por la creación de un espacio de denuncia pública sobre malas prácticas vinculadas a la energía que ponga de manifiesto a las empresas, entidades y profesionales que no cumplen con los mínimos necesarios o que incumplan la normativa.

Otros ámbitos

En el ámbito social destacan, por ejemplo, la necesidad de que se facilite información de consumos y costes energéticos en tiempo real, la protección para los consumidores domésticos y la apuesta por la rehabilitación energética, la eficiencia y la digitalización.

En el empresarial desean que se impulse la figura del gestor energético externo para empresas de menos de 50 trabajadores y una apuesta clara del sector empresarial por la optimización energética.

En el político, demandan un acuerdo energético a largo plazo que involucre a todos los partidos y un acuerdo político nacional, transversal y vinculante en torno a las energías renovables y el impulso de la eficiencia energética.

Por último, en el ámbito institucional solicitan la liberalización del mercado, el cumplimiento de las normas actuales y que las instituciones ejerzan de manera ejemplarizante las medidas de eficiencia energética.

Energías renovables y eficiencia energética

El manifiesto afirma también que es necesario acelerar la transición energética basada en la instalación de energías renovables y la activación de medidas de eficiencia energética. Para ello indican que es necesario revisar el modelo y el mercado energético ya que desde FENAGE estiman que, si no se toman medidas, cada familia española pagará 170 euros más en su factura y las empresas verán triplicado su coste energético.

La Federación solicita a todos los interesados, ya sean ciudadanos particulares, profesionales de la energía, instituciones, organismos o entidades, preocupados por la situación energética que firmen la adhesión a dicho manifiesto.

Publicado en: Eficiencia Energética Etiquetado como: Consumo Energético, Descarbonización, Energía Solar, Gestión Energética, Transición Energética

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Plata
  • LEDVANCE
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • Carlo Gavazzi
  • Electrónica OLFER
  • ista
  • Schréder
  • Ferroli
  • Daikin
  • CIC Consulting Informático
  • Artecoin
  • Junkers
  • Schneider Electric
  • Maxge Europe
  • AMBILAMP
  • Siber
  • Circutor
Sobre ESEFICIENCIA

ESEFICIENCIA es el principal medio de comunicación on-line sobre la Eficiencia Energética.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESEFICIENCIA es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESEFICIENCIA pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar