ESEFICIENCIA

Todo sobre Eficiencia Energética

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Eficiencia Energética
  • Servicios Energéticos
  • Climatización
  • Iluminación
  • Energías Renovables
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Servicios Energéticos » El Gobierno de Castilla-La Mancha crea la Oficina de asesoramiento energético dirigida a los ciudadanos

El Gobierno de Castilla-La Mancha crea la Oficina de asesoramiento energético dirigida a los ciudadanos

Publicado: 04/04/2022

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha puesto en marcha una Oficina de asesoramiento energético. Se trata de un nuevo servicio especializado de información a disposición de la ciudadanía para llevar a cabo un uso racional y eficiente de la energía que propicie el abaratamiento de la factura eléctrica.

Cartel con los servicios que ofrece la oficina de asesoramiento energético de Castilla-La Mancha.
Este nuevo servicio del Gobierno de Castilla-La Mancha ofrecerá información y asesoramiento sobre eficiencia energética, energías renovables, movilidad sostenible y proyectos de sostenibilidad.

Esta Oficina ofrecerá una asistencia multicanal a través de una atención telefónica ‘vía call center’ para la recepción de solicitudes telefónicas y una página web para quienes opten por las consultas telemáticas. Se refuerza así la atención presencial ya prestada por las unidades administrativas tanto provinciales como centrales en materia de transición energética.

El proyecto es una iniciativa conjunta de la Consejería de Desarrollo Sostenible, a través de la Dirección General de Transición Energética, y el Instituto de Sistemas Fotovoltaicos de Concentración (ISFOC), adscrito a la misma.

Atención multicanal

La atención telefónica se llevará a cabo a través del número 926 100 440, en horario de mañana. Se atenderán también las demandas de consultas vía email o a través de la página web (en breve se ampliará a WhatsApp). Al ser multicanal está prevista también su presencia en redes sociales.

En la página web se ofrecerá de forma sencilla y ágil toda la información y las características de cada línea de ayudas enfocado a facilitar los trámites a la ciudadanía.

Además, se publicarán noticias e información relativa a la eficiencia energética y las energías renovables de relevancia en Castilla-La Mancha, consejos de ahorro energético y guías de uso público en esta materia.

Personal especializado

Para realizar este trabajo, se contará con una dotación mínima inicial de dos personas, una de perfil técnico y otra de perfil administrativo, para la atención de las consultas, el reporte y análisis estadístico con conocimiento específico en las áreas de las energías renovables y de la eficiencia energética en las diferentes tecnologías, tanto desde un punto de vista técnico como legislativo.

Estas dos personas contarán con el apoyo del resto de técnicos de este centro, que también darán soporte y participarán en el buen desarrollo de los trabajos desempeñados por la Oficina.

Otras ayudas para acelerar la transición energética de la región

Además, el nuevo servicio ofrecerá información accesible a la ciudadanía sobre los diferentes programas, medidas y el resto de las acciones relacionadas con la eficiencia energética, autoconsumo, movilidad sostenible y las energías renovables, tanto para particulares como para empresas y sector público en general. El Gobierno regional ha puesto a disposición de la ciudadanía 70 millones de euros destinados a acelerar la transición energética en la Comunidad Autónoma.

Asimismo, hasta diciembre de 2023 hay ayudas disponibles dirigidas a las instalaciones de autoconsumo; al almacenamiento con fuentes de energía renovable; y a la implantación de sistemas térmicos renovables, con un paquete de casi 31 millones de euros. De hecho, hasta el momento, se han presentado 6.000 solicitudes destinadas a estos fines por lo que, previsiblemente, se podrán ampliar los fondos una vez se agoten.

En cuanto a las grandes empresas y las pymes, tienen a su disposición un programa de ayudas para actuaciones de eficiencia energética en el sector industrial por un importe de 9,6 millones de euros. Estas ayudas finalizan en junio de 2023.

Publicado en: Servicios Energéticos Etiquetado como: Autoconsumo Energético, Ayudas y Subvenciones, Energía Fotovoltaica, Gestión Energética, Movilidad Sostenible, Transición Energética

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Plata
  • LEDVANCE
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • Circutor
  • Daikin
  • Ferroli
  • Maxge Europe
  • Junkers
  • Artecoin
  • AMBILAMP
  • Carlo Gavazzi
  • Siber
  • Electrónica OLFER
  • Schréder
  • ista
  • CIC Consulting Informático
  • Schneider Electric
Sobre ESEFICIENCIA

ESEFICIENCIA es el principal medio de comunicación on-line sobre la Eficiencia Energética.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESEFICIENCIA es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESEFICIENCIA pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar