ESEFICIENCIA

Todo sobre Eficiencia Energética

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Eficiencia Energética
  • Servicios Energéticos
  • Climatización
  • Iluminación
  • Energías Renovables
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Iluminación » Asesoramiento de LEDVANCE a los profesionales de la iluminación sobre las ayudas Next Generation

Asesoramiento de LEDVANCE a los profesionales de la iluminación sobre las ayudas Next Generation

Publicado: 25/04/2022

La compañía LEDVANCE ayudará y asesorará a las profesionales del sector de la iluminación para acceder a las ayudas del fondo europeo de recuperación Next Generation con sus proyectos. La complejidad de los programas y la celeridad con la que conviene presentar las iniciativas han llevado a la empresa a establecer un marco de colaboración con los profesionales del sector para acompañarlos en todo el proceso y facilitarles el acceso a las ayudas.

Una mujer explicando un proyecto a dos hombres que están en una sala de la oficina viendo los papeles.
La información sobre cómo obtener o cuáles son las ayudas que mejor se adaptan a cada proyecto de iluminación es fundamental para LEDVANCE, que cuenta con partners especializados en esta gestión.

De esta forma, LEDVANCE ayudará al profesional a realizar una primera fase de prospección identificando las oportunidades y desarrollando el estudio de iluminación, y selección y valoración de la solución.

A continuación, se apoyará al cliente para preparar toda la documentación técnica y administrativa exigida de acuerdo con los requisitos y cuantía de las ayudas para, seguidamente, abordar las fases habituales del proyecto (suministro, instalación, puesta en marcha, etc), que se realizarán de acuerdo con lo pautado en la solicitud de ayudas.

Finalmente, se procederá con la justificación final para la liquidación de la ayuda. LEDVANCE dispone de partners especializados en la gestión de las ayudas para, de forma conjunta, ofrecer una solución para sus clientes.

Ayudas europeas

La Unión Europea ha puesto sobre la mesa un total de 140.000 millones de euros para España, de los que 72.000 millones se repartirán en ayudas directas, mientras que el resto se distribuirá a través de préstamos. España será el país europeo que más fondos reciba y el primero en empezar a gestionar las partidas.

La canalización de los fondos, llevada a cabo a través de un plan estratégico llamado Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, abarca diferentes tipos de convocatorias y proyectos, que se vertebran en cuatro ejes (transición ecológica, transformación digital, cohesión social y territorial e igualdad de género) y se proyectan en 10 políticas palanca para impulsar la recuperación económica a corto plazo.

Estas diez palancas recogen los 30 componentes que articulan los proyectos coherentes de inversiones y reformas para modernizar el país, y donde el sector de la iluminación tiene una oportunidad. En concreto, en el componente 2, en las ayudas destinadas al Plan de rehabilitación de vivienda y regeneración urbana, con los programas para la Rehabilitación energética de edificios (PREE 5000) y el programa DUS 5000 de ayudas para Inversiones a proyectos singulares locales de energía limpia en municipios de reto demográfico.

Programa PREE 5000 y DUS 5000

El programa PREE 5000 busca dar un impulso a la rehabilitación energética de los edificios y a la disminución del consumo de energía final y de las emisiones de CO2 en núcleos de menos de 5.000 habitantes. El plan está diseñado para el ahorro energético, la incorporación de energías renovables y el impulso de la sostenibilidad en estos municipios. Está dotado con 50.000.000 euros, ampliable a 100.000.000, y establece el 31 de diciembre de 2023 como fecha límite para solicitar las ayudas.

Por su parte, DUS 5000 está diseñado para facilitar la puesta en marcha de proyectos sostenibles de eficiencia energética y de generación de energías renovables y dar un impulso a la movilidad eléctrica en municipios de reto demográfico. Tiene una dotación presupuestaria de 325.000.000 euros, ampliables si hay demanda suficiente.

Las ayudas subvencionarán el 85-100% de la obra dependiendo del impacto en transición energética del municipio correspondiente, y el plazo para solicitarlas finaliza el 4 de noviembre de 2022.

Publicado en: Iluminación Etiquetado como: Ayudas y Subvenciones, Energía Solar, Fondos Next Generation, PREE 5000, Rehabilitación Energética, Transición Ecológica

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • LEDVANCE
Patrocinio Bronce
  • Ferroli
  • Daikin
  • Carlo Gavazzi
  • Circutor
  • Electrónica OLFER
  • CIC Consulting Informático
  • Junkers
  • Artecoin
  • ista
  • AMBILAMP
  • Siber
  • Maxge Europe
  • Schréder
  • Schneider Electric
Sobre ESEFICIENCIA

ESEFICIENCIA es el principal medio de comunicación on-line sobre la Eficiencia Energética.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESEFICIENCIA es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESEFICIENCIA pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar