ESEFICIENCIA

Todo sobre Eficiencia Energética

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Eficiencia Energética
  • Servicios Energéticos
  • Climatización
  • Iluminación
  • Energías Renovables
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Eficiencia Energética » La Comisión Europea y la IEA definen acciones clave para lograr el ahorro energético de los europeos

La Comisión Europea y la IEA definen acciones clave para lograr el ahorro energético de los europeos

Publicado: 26/04/2022

La Agencia Internacional de Energía (IEA, por sus siglas en inglés) y la Comisión Europea (CE) han descrito una serie de recomendaciones que las personas pueden llevar a cabo para reducir su uso de energía y ahorrar dinero. Estiman que, si las adoptaran todos los ciudadanos de la UE, se ahorraría suficiente petróleo para llenar 120 super petroleros y suficiente gas natural para calentar casi 20 millones de hogares.

Infografía de la CE y la IEA sobre cómo lograr el ahorro energético con nueve medidas.
En el plan ‘Jugar mi parte’, que establece recomendaciones de eficiencia energética para los hogares europeos, estima que siguiendo esos consejos cada familia podría ahorrar 500 euros en su factura eléctrica.

Estas acciones, diseñadas para ayudar a Ucrania a reducir la dependencia de la UE del combustible ruso y también para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, fueron presentadas y discutidas por el director ejecutivo de la IEA, Fatih Birol, y el director general de Energía de la Comisión Europea, Ditte Juul Jørgensen, durante un evento virtual que contó con una gran cantidad de figuras del gobierno y la sociedad civil.

La mayoría de los hogares están experimentando facturas de energía más altas debido a la crisis energética, exacerbada por la guerra. Usar menos energía no solo es una forma inmediata para que los ciudadanos de la UE reduzcan sus facturas, sino que también ayuda a Ucrania al reducir la necesidad de petróleo y gas rusos, lo que ayuda a reducir los flujos de ingresos que financian la invasión.

Las acciones del plan se basan en el reciente Plan de 10 puntos de la IEA para reducir la dependencia de la Unión Europea del gas natural ruso y el Plan 10 puntos para reducir el uso del petróleo.

Recomendaciones concretas en climatización y transporte

El plan más reciente ‘Jugar mi parte: cómo ahorrar dinero, reducir la dependencia de la energía rusa, apoyar a Ucrania y ayudar al planeta’, muestra cómo los gobiernos locales y nacionales pueden trabajar con los ciudadanos para desbloquear más ahorros. Siguiendo todas las recomendaciones del plan, el hogar típico de la UE podría ahorrar, en promedio, cerca de 500 euros al año, aunque las cantidades variarían según el tamaño del hogar, la ubicación y el acceso al transporte público. Si todos los ciudadanos de la UE siguieran las recomendaciones en casa y en el lugar de trabajo, se ahorrarían 220 millones de barriles de petróleo al año y alrededor de 17.000 millones de metros cúbicos de gas natural.

Los pasos recomendados implican apagar la calefacción y usar menos aire acondicionado, trabajar desde casa cuando sea posible para evitar los desplazamientos y compartir el automóvil o viajar en transporte público cuando esté disponible. Los empresarios tienen un importante papel que desempeñar para fomentar el teletrabajo y los viajes en tren en lugar de los vuelos de corta distancia. Los gobiernos pueden hacer su parte proporcionando incentivos financieros a través de la reducción de las tarifas de trenes, autobuses y micromovilidad y el apoyo a la instalación de paneles solares, la mejora del aislamiento de las viviendas y el cambio a otros combustibles para la calefacción.

De acuerdo con los hallazgos del plan, bajar el termostato solo 1°C ahorraría alrededor del 7% de la energía utilizada para la calefacción, mientras que ajustar el aire acondicionado 1°C más caliente podría reducir la cantidad de electricidad utilizada hasta en un 10%.

Con un viaje medio de ida en coche en la UE de 15 kilómetros, trabajar en casa tres días a la semana podría reducir las facturas de combustible del hogar en unos 35 euros al mes, incluso teniendo en cuenta el mayor consumo de energía en el hogar. Dado que el coche medio de la UE recorre unos 13.000 kilómetros al año, reducir la velocidad de crucero en las autopistas en 10 kilómetros por hora podría reducir las facturas de combustible en una media de unos 60 euros al año.

Publicado en: Eficiencia Energética Etiquetado como: Ahorro Energético, Calefacción, Gestión Energética, Refrigeración

BUSCADOR
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • LEDVANCE
Patrocinio Bronce
  • Junkers
  • ISTA
  • Artecoin
  • Intesis
  • Testo
  • TESY
  • Ferroli
  • Daikin
  • Siber
  • De Dietrich
  • Resideo
  • Circutor
  • ECOLUM
  • CIC Consulting Informático
  • Haier
  • AMBILAMP
  • Mitsubishi Electric
  • Hitecsa
  • Bosch Comercial e Industrial España
  • Electrónica OLFER
  • Desigenia
  • Schneider Electric
  • Carlo Gavazzi
  • Schréder
Sobre ESEFICIENCIA

ESEFICIENCIA es el principal medio de comunicación on-line sobre la Eficiencia Energética.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2023 El material de ESEFICIENCIA es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESEFICIENCIA pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar