ESEFICIENCIA

Todo sobre Eficiencia Energética

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Eficiencia Energética
  • Servicios Energéticos
  • Climatización
  • Iluminación
  • Energías Renovables
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Energías Renovables » Ayudas para implantar energías renovables térmicas en varios sectores económicos de Baleares

Ayudas para implantar energías renovables térmicas en varios sectores económicos de Baleares

Publicado: 06/06/2022

El Boletín Oficial de las Islas Baleares (BOIB) ha publicado las ayudas para la implantación de energías renovables térmicas en diferentes sectores de la economía, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea. El importe económico máximo de esta convocatoria es de 2.856.537 euros para las Islas Baleares.

Placas solares instaladas en el tejado de un edificio.
Los interesados pueden presentar su solicitud desde el 20 de junio de 2022 hasta el 31 de diciembre de 2023.

Estas ayudas fueron aprobadas el pasado 21 de diciembre de 2021 con el objetivo de promover el despliegue e incorporación de las energías renovables térmicas en los sectores de la economía, incluyendo el sector residencial, y el sector público, de forma que estos contribuyan a la descarbonización de la economía al mismo tiempo que consolidan su competitividad en el mercado.

Dos programas subvencionables

Las ayudas están centradas en dos programas de incentivos. Un primer programa basado en la realización de instalaciones de energías renovables térmicas en los sectores industrial, agropecuario, servicios y otros sectores de la economía, incluyendo el sector residencial.

Un segundo programa enfocado en la realización de instalaciones de energías renovables térmicas en edificios no residenciales, establecimientos e infraestructuras del sector público. Con estas ayudas se permitirá la puesta en marcha de instalaciones de energía solar térmica, geotermia, energía ambiente, biomasa o microrredes de calor y frío de menos de 1 MW de potencia.

Entre las actuaciones subvencionables se encuentran aplicaciones para la producción de frío y/o calor en edificios (agua caliente sanitaria y climatización) o en procesos industriales (limpieza, secado, baños térmicos para el tratamiento de superficies, servicios de lavandería, lavado de vehículos, pasteurización y conservación de productos perecederos, climatización de naves de uso industrial, ganado e invernaderos, etc.).

Entre los costes subvencionables se incluyen, entre otros, la inversión en equipos y materiales, los costes de ejecución de las obras o los sistemas de control y monitorización, tanto de la producción como de la demanda de energía térmica, así como la obra civil necesaria para la ejecución de los proyectos.

Plazo de presentación de solicitudes

La ayuda otorgada cubrirá el 70% de estos costes en el sector público y hasta el 50% en el caso de pequeñas empresas, y en los dos ámbitos se incrementará en un 5% en zonas de reto demográfico.

El plazo para presentar las solicitudes empieza el 20 de junio de 2022 y finaliza el 31 de diciembre de 2023 o hasta el posible agotamiento, dentro de este periodo, de la cuantía económica asignada a esta convocatoria.

Estas ayudas serán gestionadas por la Dirección General de Energía y Cambio Climático, adscrita a la Vicepresidencia y Consejería de Transición Energética, Sectores Productivos y Memoria Democrática, con el objetivo de llegar a 6,3 MW de energía renovable térmica.

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, a través del IDAE, coordinará y hará el seguimiento de las ayudas, gestionadas por las comunidades y ciudades autónomas, beneficiarias directas de estas subvenciones.

Publicado en: Energías Renovables Etiquetado como: ACS (Agua Caliente Sanitaria), Ayudas y Subvenciones, Biomasa, Descarbonización, Energía Solar, Normativa

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Plata
  • LEDVANCE
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • Artecoin
  • Maxge Europe
  • Daikin
  • Schneider Electric
  • ista
  • Siber
  • AMBILAMP
  • Carlo Gavazzi
  • Junkers
  • Ferroli
  • Electrónica OLFER
  • Circutor
  • Schréder
  • CIC Consulting Informático
Sobre ESEFICIENCIA

ESEFICIENCIA es el principal medio de comunicación on-line sobre la Eficiencia Energética.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESEFICIENCIA es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESEFICIENCIA pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar