ESEFICIENCIA

Todo sobre Eficiencia Energética

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Eficiencia Energética
  • Servicios Energéticos
  • Climatización
  • Iluminación
  • Energías Renovables
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Eficiencia Energética » El Plan para el Desarrollo Energético de Castilla-La Mancha impulsa la eficiencia energética

El Plan para el Desarrollo Energético de Castilla-La Mancha impulsa la eficiencia energética

Publicado: 06/06/2022

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha presentado el ‘Plan Estratégico para el Desarrollo Energético de Castilla-La Mancha Horizonte 2030’, la hoja de ruta para acelerar la transición energética de la Comunidad a través de diferentes medidas económicas, sociales y medioambientales, con un nuevo modelo energético más racional, eficiente y sostenible.

Portada del Plan Estratégico de Desarrollo Energético de Castilla-La Mancha.
Este plan está compuesto de dos programas, uno destinado al fomento de las energías renovables y otro al ahorro y eficiencia energética.

Se estima que este Plan atraerá inversiones cercanas a los 20.000 millones de euros creando cerca de 9.000 empleos al año en su desarrollo inicial, que podrán llegar a convertirse en 16.000 empleos al año llegado 2030. Además, pretende reducir un 38% las emisiones de CO2 asociadas al consumo de energía, contribuyendo a cumplir los compromisos adquiridos como país y como Estado miembro de la Unión Europea en el Protocolo de Kyoto.

El Plan Estratégico persigue que la región pueda lograr a futuro una generación eléctrica de origen 100% renovable, que priorice la utilización de fuentes energéticas con bajas emisiones, y acelerar la implantación de otros aspectos clave de la política energética como es la seguridad del suministro, lograr una menor dependencia de las importaciones, y finalmente, conseguir la disminución el precio de la electricidad, mejorando además la competitividad del sistema gracias a la implantación de medidas de eficiencia.

Primer programa: Fomento de energías renovables

El Plan está dividido en dos programas. El primero es el denominado ‘Programa de Fomento de las Energías Renovables’. Del mismo penden tres líneas y 18 medidas. La primera línea impulsa el desarrollo de las energías renovables, tanto para uso eléctrico como térmico. Con la aplicación del Plan se pretende incrementar en más de 12.000 megavatios la potencia eléctrica instalada. En la actualidad es de 10.863 MW y se quiere alcanzar los 23.000 MW.

La segunda línea está destinada al fomento de los sistemas de autoconsumo y su objetivo es multiplicar por quince la potencia eléctrica instalada proveniente de este tipo de instalaciones sumando 1.763 MW más a los 113 MW actuales. La tercera línea busca reducir los gases de efecto invernadero como un efecto transversal de las dos anteriores.

Por último, este primer programa contiene 18 medidas a adoptar, entre ellas, dotar de instalaciones de autoconsumo a los edificios públicos de la administración. En este punto ya han comenzado a trabajar puesto que hace meses constituyeron la ‘Comisión para la Sostenibilidad Energética del Sector Público’ con la participación de todos los departamentos y organismos autónomos; y ya se han empezado a instalar plantas fotovoltaicas de autoconsumo en los edificios públicos.

Segundo programa: Ahorro y eficiencia energética

El segundo programa que integra el ‘Plan Estratégico para el Desarrollo Energético de Castilla-La Mancha Horizonte 2030’ es el de ‘Ahorro y Eficiencia Energética’ y se articula a través de tres grandes líneas en función de su objetivo. La primera de ellas es para promover el ahorro energético modificando los hábitos de consumo, disminuyendo los no necesarios.

La segunda promueve la eficiencia energética para mejorar prestaciones y confort. Y la tercera línea incentiva la diversificación, ampliando fuentes energéticas, especialmente renovables, para disminuir el grado de dependencia garantizando el abastecimiento.

Publicado en: Eficiencia Energética Etiquetado como: Ahorro Energético, Cambio Climático, Descarbonización, Energía Solar, Gases Efecto Invernadero, Transición Energética

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • LEDVANCE
Patrocinio Bronce
  • Artecoin
  • Siber
  • Carlo Gavazzi
  • Ferroli
  • Schneider Electric
  • Maxge Europe
  • AMBILAMP
  • Daikin
  • Circutor
  • Electrónica OLFER
  • Junkers
  • ista
  • CIC Consulting Informático
  • Schréder
Sobre ESEFICIENCIA

ESEFICIENCIA es el principal medio de comunicación on-line sobre la Eficiencia Energética.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESEFICIENCIA es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESEFICIENCIA pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar