ESEFICIENCIA

Todo sobre Eficiencia Energética

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Eficiencia Energética
  • Servicios Energéticos
  • Climatización
  • Iluminación
  • Energías Renovables
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Energías Renovables » Ampliado el programa de ayudas al autoconsumo, almacenamiento e instalaciones térmicas renovables

Ampliado el programa de ayudas al autoconsumo, almacenamiento e instalaciones térmicas renovables

Publicado: 20/06/2022

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) ha ampliado en 505 millones de euros el Programa de incentivos al autoconsumo, el almacenamiento energético y las instalaciones térmicas con renovables, incluido en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR). Los recibirán las comunidades autónomas de Andalucía, Aragón, Islas Baleares, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Cataluña, Comunidad Valenciana, Galicia, Madrid y País Vasco, que ya han comprometido los fondos del programa que recibieron originalmente y han solicitado ampliación.

Cartel del Miteco anunciando las ayudas.
En total, 10 Comunidades Autónomas recibirán esta ampliación del Programa de ayudas al autoconsumo.

El Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) se encarga de gestionar el programa que diseminan las comunidades autónomas por todo el territorio nacional y que se lanzó en junio del año pasado con un presupuesto inicial de 600 millones, ampliables hasta los 1.320 millones, según las comunidades autónomas fueran comprometiendo su dotación original.

Autoconsumo con o sin almacenamiento

Las comunidades autónomas pueden seguir solicitando ampliaciones cuando estén en un estado avanzado de ejecución de los fondos ya asignados.

La práctica totalidad de los nuevos fondos, el 97%, se destina al fomento del autoconsumo con o sin almacenamiento, mientras que el restante 3% responde a actuaciones de climatización y agua caliente sanitaria.

Con estas líneas de ayudas, enmarcadas en la Componente 7 del PRTR, se espera incorporar 1.850 MW de generación renovable al sistema. Se estima la creación de más de 25.000 empleos directos e indirectos, un crecimiento del PIB de 1,7 millones de euros por cada millón de ayuda y una reducción de las emisiones de CO2 de más de un millón de toneladas al año.

Reparto por Comunidades Autónomas

Por Comunidades, las que más ayuda total (incluida la inicial y la ampliación) han recibido son Cataluña (con 229.977.696 euros), Andalucía (con 209.695.370 euros) y Madrid (con 182.591.982 euros).

En el caso contrario, las que menos cuantía han recibido son Castilla La-Mancha (con 61.869.367,99 euros), Aragón (con 43.510.702 euros) y las Islas Baleares (con 26.799.510 euros).

Tabla del reparto de las ayudas por Comunidades Autónomas.
Cataluña, Andalucía y Madrid son, por ese orden, las que más cuantía total en ayudas pertenecientes a este programa han recibido.

El programa contribuye a alcanzar los objetivos en materia de energías limpias y de reducción de emisiones marcados por España, cuyo Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) prevé una presencia de renovables sobre el uso final de energía del 42% en 2030.

En el caso eléctrico, la generación limpia se combinará con 6 GW de potencia de almacenamiento para facilitar la gestión del sistema eléctrico. Por la vertiente térmica, la penetración del 18,9% en los suministros de calor y frío de 2019 debería duplicarse al final de la presente década.

Publicado en: Energías Renovables Etiquetado como: Autoconsumo Energético, Climatización, Financiación

BUSCADOR
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • LEDVANCE
Patrocinio Bronce
  • Hitecsa
  • Electrónica OLFER
  • Desigenia
  • Carlo Gavazzi
  • Testo
  • Junkers
  • De Dietrich
  • Intesis
  • Haier
  • Mitsubishi Electric
  • Resideo
  • Ferroli
  • Artecoin
  • Daikin
  • AMBILAMP
  • Siber
  • ECOLUM
  • TESY
  • Schréder
  • Circutor
  • Schneider Electric
  • Bosch Comercial e Industrial España
  • CIC Consulting Informático
  • ISTA
Sobre ESEFICIENCIA

ESEFICIENCIA es el principal medio de comunicación on-line sobre la Eficiencia Energética.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2023 El material de ESEFICIENCIA es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESEFICIENCIA pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar