ESEFICIENCIA

Todo sobre Eficiencia Energética

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Eficiencia Energética
  • Servicios Energéticos
  • Climatización
  • Iluminación
  • Energías Renovables
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Eficiencia Energética » Schneider Electric respalda el uso de la calculadora de carbono de la construcción

Schneider Electric respalda el uso de la calculadora de carbono de la construcción

Publicado: 20/06/2022

La compañía Schneider Electric y RIB han trabajado conjuntamente con Building Transparency, organización sin ánimo de lucro que ha desarrollado una herramienta de acceso abierto y gratuito para reducir el impacto del carbono integrado y permitir que el sector AEC (arquitectura, ingeniería y construcción, por sus siglas en inglés) sea más eficiente y sostenible. Se trata de la calculadora de carbono de la construcción (EC3).

Fondo difuminado con un cielo azul y un campo verde y un texto delante con Schneider Electric, RIB y Building Transparency.
La herramienta de Building Transparency y la colaboración entre Schneider Electric y RIB buscan una edificación más descarbonizada.

Esta colaboración entre Schneider Electric y RIB permite aprovechar la unión de la sostenibilidad y la digitalización, con la última evolución del modelado de información para edificios (BIM, por sus siglas en inglés) que juega un papel cada vez más crítico en el diseño y creación de un entorno edificado más descarbonizado, al tomar decisiones basadas en datos y tener más transparencia en todo el ciclo de vida.

La calculadora de carbono de la construcción (EC3) de Building Transparency integra una base de datos de declaraciones ambientales de productos (DAP) digitales verificadas por terceros, que se pueden utilizar para realizar evaluaciones y comparativas de sostenibilidad. La tecnología permite a los actores del sector medir mejor y tener en cuenta el carbono incorporado en el análisis BIM.

Evaluación de las emisiones de carbono en cada proyecto

Esta herramienta tiene el potencial de revolucionar la forma en la que los proveedores de materiales de construcción, los desarrolladores y los contratistas rastrean la cantidad de carbono incorporado. Al analizar los materiales de producción, los stakeholders pueden evaluar las emisiones de carbono generales de un proyecto.

Con esta información pueden tomar decisiones basadas en conocimientos como, por ejemplo, adquirir alternativas de materiales bajos en carbono o, en el caso de entidades reguladoras, establecer límites de carbono incorporados.

La herramienta permite que, por primera vez, miles de DAPs digitales estén disponibles en una base de datos gratuita y de código abierto. Gracias al patrocinio de varias entidades, la herramienta EC3 de Building Transparency sigue siendo de uso gratuito.

RIB software ha desarrollado recientemente iTWO costX, que permite a los clientes usar los datos de las bibliotecas de tasas de carbono, como EC3 y RICS, para calcular el carbono incorporado de los componentes de los edificios. La oferta de Schneider Electric proporciona transparencia sobre los datos de CO2 en todo el proceso para ayudar a sus clientes a alcanzar sus objetivos de cero neto.

Publicado en: Eficiencia Energética Etiquetado como: BIM (Building Information Modeling), Certificaciones Energéticas, Descarbonización, Ecodiseño, Energía Solar, Gestión Ambiental

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • LEDVANCE
Patrocinio Bronce
  • Carlo Gavazzi
  • Maxge Europe
  • Schneider Electric
  • Schréder
  • ista
  • Daikin
  • Siber
  • Artecoin
  • AMBILAMP
  • Junkers
  • Circutor
  • CIC Consulting Informático
  • Electrónica OLFER
Sobre ESEFICIENCIA

ESEFICIENCIA es el principal medio de comunicación on-line sobre la Eficiencia Energética.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESEFICIENCIA es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESEFICIENCIA pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar