ESEFICIENCIA

Todo sobre Eficiencia Energética

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Eficiencia Energética
  • Servicios Energéticos
  • Climatización
  • Iluminación
  • Energías Renovables
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Climatización » Abierto el procedimiento de homologación de suministradores de energía térmica en Valladolid

Abierto el procedimiento de homologación de suministradores de energía térmica en Valladolid

Publicado: 27/07/2022

La Sociedad Pública de Infraestructuras y Medio Ambiente de Castilla y León (Somacyl), dependiente de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio de la Junta de Castilla y León, ha abierto el procedimiento de homologación de suministradores de energía térmica para las redes de calor sostenible ‘Valladolid Oeste’ y ‘Huerta del Rey’.

Vista aérea edificios Valladolid
Una vez superado el proceso de homologación, los suministradores serán los encargados de la venta final de la energía térmica de las redes de calor a edificios privados.

El pliego de condiciones técnico-administrativas para la obtención de la acreditación de suministrador homologado ya está disponible en la página web de Somacyl. Este procedimiento está enmarcado en el proyecto de la Junta de Castilla y León, que el 17 de mayo licitó las primeras obras de la red de calor sostenible ‘Valladolid Oeste’ para abastecer a 10.200 viviendas y 67 edificios, con una inversión de más de 36 millones de euros.

Requisitos para la homologación

Los suministradores homologados son personas físicas o jurídicas que desarrollan su actividad como empresa de servicios energéticos, y que, una vez superado el procedimiento de homologación que ahora se abre, van a ser las encargadas del suministro y venta final de la energía térmica útil de las redes de calor sostenible citadas a los edificios privados, de uso residencial o terciario.

El procedimiento de homologación, de carácter abierto e indefinido en el tiempo, tendrá como principales requerimientos para las empresas que deseen acreditarse: estar inscritas como empresa de servicios energéticos de acuerdo con lo establecido en el Real Decreto 56/2016 de 12 de febrero; estar inscritas como empresa instaladora y mantenedora según RITE (Reglamento de Instalaciones Térmicas en edificios); y cumplir determinados criterios de solvencia económica y financiera, y disponer de un adecuado seguro por riesgos profesionales.

Además del suministro final de la energía, como parte del acuerdo firmado con los usuarios, los suministradores homologados ejecutarán, operarán y mantendrán las subestaciones de intercambio térmico ubicadas en cada edificio, de acuerdo con las exigencias técnicas y administrativas establecidas por Somacyl.

Los suministradores homologados, tras el análisis de la información proporcionada por los propietarios de los edificios, presentarán una propuesta técnico-económica en firme para llevar a cabo su conexión a la red y el correspondiente suministro de energía térmica desde la misma.

Ahorro de más del 30%

Las tarifas de la red de calor constarán de dos términos, de manera similar a otros tipos de energía. Por un lado, un término fijo anual dividido en 12 mensualidades iguales que responde a la necesidad de ejecutar instalaciones específicas para suministrar energía térmica desde la red a cada uno de los edificios. Será por tanto un coste específico para cada edificio en función de la obra que haya que realizar para su conexión al sistema.

Por otro lado, un término variable por energía consumida, resultado de multiplicar el precio unitario por la energía térmica útil real entregada al edificio, medida en el contador instalado a tal efecto en la subestación.

En todo caso, la Junta de Castilla y León, a través de Somacyl, limitará el precio unitario a un máximo a 0,0765 euros/kWh útil, lo cual podrá generar un ahorro de más del 30% para los usuarios respecto a los costes actuales de los combustibles fósiles.

Aunque la red de calor ‘Valladolid Oeste’ no entrará en funcionamiento hasta la campaña de calefacción 2023-2024, los contratos con los suministradores homologados se podrán firmar de manera inmediata por los usuarios, no conllevando ningún desembolso económico hasta que se inicie el suministro de energía térmica.

Publicado en: Climatización Etiquetado como: Ahorro Energético, Cambio Climático, Certificación Ambiental, Desarrollo Sostenible, Regulación, Transición Ecológica

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Plata
  • LEDVANCE
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • Maxge Europe
  • Schréder
  • Carlo Gavazzi
  • ista
  • CIC Consulting Informático
  • Artecoin
  • Ferroli
  • Circutor
  • Daikin
  • Electrónica OLFER
  • Schneider Electric
  • Junkers
  • AMBILAMP
  • Siber
Sobre ESEFICIENCIA

ESEFICIENCIA es el principal medio de comunicación on-line sobre la Eficiencia Energética.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESEFICIENCIA es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESEFICIENCIA pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar