ESEFICIENCIA

Todo sobre Eficiencia Energética

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Eficiencia Energética
  • Servicios Energéticos
  • Climatización
  • Iluminación
  • Energías Renovables
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Eficiencia Energética » El Consejo de Mallorca presenta el Plan de Eficiencia Energética para alcanzar la sostenibilidad ambiental

El Consejo de Mallorca presenta el Plan de Eficiencia Energética para alcanzar la sostenibilidad ambiental

Publicado: 29/07/2022

El Consejo de Mallorca ha presentado el Plan Director de Eficiencia Energética y Autoconsumo de los Edificios y la Flota del Consejo de Mallorca, para alcanzar los objetivos y compromisos de la Unión Europea (UE) de acuerdo con el horizonte 2030.

Acto de presentación del Plan de eficiencia energética del Consejo de Mallorca.
Este plan lo componen 22 acciones concretas distribuidas en edificaciones y flota del Consejo de Mallorca.

Los objetivos son mejorar el ahorro energético (-36%); la rebaja de emisiones de gases de efecto invernadero, GEI (-55%); y una penetración de fuentes de energía renovables de más del 40% sobre el consumo final. El plan de acción consta de 22 acciones concretas, 15 en edificaciones y 7 de flota y movilidad del Consejo de Mallorca, repartidas en dos horizontes.

Algunas de estas acciones son la gestión eficiente de los parques de bomberos, la rehabilitación energética del Hogar de la Juventud y la creación de una comunidad energética piloto en el barrio de Campo Redó.

Dos líneas estratégicas

La primera estrategia, de compromiso público, supone actuar sobre la envolvente y los aparatos de climatización y alumbrado de los 10 edificios más consumidores por kWh/m2. Se podrá incorporar hasta 1 MWp de energía solar fotovoltaica, aprovechando las cubiertas de los edificios del Consejo Insular de Mallorca, y electrificar el 30% de la flota. Este escenario supone una inversión de 12.000.000 euros, IVA incluido.

También, el Consejo Insular de Mallorca ha proyectado una segunda estrategia, que supondría llegar a un estatus de neutralidad climática, que supondrá reducir las emisiones directas de GEI a 0 en 2030, además de producir el 100% de energía limpia y de forma local.

Para alcanzar este segundo escenario, además de alcanzar los objetivos del primero, sería imprescindible contratar energía limpia a través de las garantías de origen, electrificar el 100% de la flota y la totalidad de las calderas de gas natural y propano de los edificios.

Además, debería incorporarse, como mínimo, 400 kWp de energía solar fotovoltaica a aquella ya instalada, para producir el 100% de la energía final a 2030. Este escenario supone una inversión de 17.000.000 euros, IVA incluido.

Fomento de las energías renovables y el ahorro energético

El Consejo Insular de Mallorca gestiona las inversiones municipales del Plan de acción para la energía sostenible y el clima (PAESC), que precisamente fomentan las acciones dirigidas a la merma de la huella de carbono, el ahorro energético y el fomento de las energías renovables.

Además, gestiona un conjunto de 35 edificios, principalmente de uso administrativo, sin contar con los que pertenecen al IMAS (Instituto Mallorquín de Asuntos Sociales), que quedan excluidos de este plan.

Asimismo, es propietario de un total de 271 vehículos, la mayor parte de los cuales son turismos y sólo 5 son 100% eléctricos. Esta proporción sobre el total de la flota deberá incrementarse hasta el 30% del total de aquí al año 2030.

En global, los edificios y la flota del Consejo Insular de Mallorca consumen 5,6 GWh/año y emiten 3.215 tCO2eq/año. De estos valores, los edificios consumen un 61% de energía y emiten más del 80% de las emisiones globales del total de la huella de la institución insular.

Publicado en: Eficiencia Energética Etiquetado como: Ahorro Energético, Autoconsumo Energético, Cambio Climático, Energía Solar, Gases Efecto Invernadero, Huella Carbono

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Plata
  • LEDVANCE
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • CIC Consulting Informático
  • AMBILAMP
  • ista
  • Electrónica OLFER
  • Schneider Electric
  • Testo
  • Artecoin
  • Siber
  • Daikin
  • Junkers
  • Carlo Gavazzi
  • De Dietrich
  • Maxge Europe
  • Schréder
  • Circutor
Sobre ESEFICIENCIA

ESEFICIENCIA es el principal medio de comunicación on-line sobre la Eficiencia Energética.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESEFICIENCIA es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESEFICIENCIA pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar