ESEFICIENCIA

Todo sobre Eficiencia Energética

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Eficiencia Energética
  • Servicios Energéticos
  • Climatización
  • Iluminación
  • Energías Renovables
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Eficiencia Energética » Baleares lanza seis líneas de ayudas para rehabilitar y mejorar la eficiencia energética de las viviendas

Baleares lanza seis líneas de ayudas para rehabilitar y mejorar la eficiencia energética de las viviendas

Publicado: 03/10/2022

El Gobierno de Baleares ha puesto en marcha seis líneas de ayudas de fondos europeos Next Generation por un importe de 40.631.110 euros para la rehabilitación de viviendas y la mejora de la eficiencia energética. El objetivo marcado es que en junio de 2026 se hayan realizado actuaciones de rehabilitación, con un ahorro energético medio del 30% de energía primaria, en al menos 8.737 viviendas de las Islas Baleares.

Dibujo casa y texto rehabilitació Energètica d´Habitatges.
El objetivo de estas ayudas es que en 2026 se hayan rehabilitado más de 8.700 viviendas en Baleares.

Las líneas recogen diferentes programas de subvenciones en materia de rehabilitación residencial y vivienda social, incluidos dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR).

Se trata de un plan de choque que persigue luchar contra la pobreza energética, mejorar la calidad de vida en las viviendas y la descarbonización de la calefacción y los sistemas de refrigeración en los edificios.

Reducción del consumo energético

La primera línea de subvenciones, que se publicará en los próximos días, es el Programa de Ayuda a la Elaboración del Libro del Edificio Existente para la Rehabilitación y la Redacción de Proyectos de Rehabilitación, dotada con 2,5 millones de euros.

La cuantía de las ayudas es de un máximo de 3.500 euros para edificios plurifamiliares de veinte o más viviendas para elaborar el libro del edificio. Por su parte, la cuantía máxima para desarrollar proyectos técnicos de rehabilitación integral de edificios es de 30.000 euros.

Otra línea de actuación que ya ha comenzado es el Programa de Ayuda a las Actuaciones de Rehabilitación a Nivel de Barrio, dotado con 8.626.110 euros. Está destinado a subvencionar actuaciones de mejora y rehabilitación de edificios de uso predominantemente residencial y rehabilitación de viviendas, incluidos los unifamiliares, siempre que se obtenga una reducción del consumo de energía primaria no renovable de al menos un 30%. En este caso, los recursos van destinados a comunidades de propietarios, no a viviendas particulares.

En estos momentos, la Dirección General de Vivienda y Arquitectura ya ha preseleccionado cinco municipios de las islas (Palma, Sóller, Inca, Manacor y Eivissa), además de cinco promociones mixtas del Instituto Balear de la Vivienda (Es Putxet (Vila), Es Castell, Manacor, Palma e Inca) como posibles beneficiarios de las ayudas del programa de barrios.

Rehabilitación de edificios y eficiencia energética

El programa que dispone de mayor presupuesto, 16 millones de euros, es el que aglutina los programas 3 y 4, a través de los que se vehiculan ayudas a las actuaciones de rehabilitación de edificios y actuaciones de mejora energética en viviendas.

El objetivo es que se obtenga una reducción de al menos un 30% en el consumo de energía primaria no renovable. La subvención puede llegar hasta un 80% del coste de la actuación si el ahorro energético conseguido es o supera el 60%, con una cuantía máxima de 18.800 euros por vivienda. En casos de situación de vulnerabilidad, la subvención puede llegar hasta el 100% del coste de la actuación. Además, se prevén ayudas para la retirada de elementos de amianto, con un máximo de 12.000 euros por edificio.

Por otro lado, se financiarán actuaciones y obras de mejora de la eficiencia energética en las viviendas, ya sean unifamiliares o pertenecientes a edificios plurifamiliares. Serán actuaciones subvencionables aquellas que consigan una reducción de la demanda energética anual global de calefacción y refrigeración de al menos el 7% o una reducción del consumo de energía primaria no renovable de al menos un 30%.

También se subvencionará la modificación o sustitución de elementos constructivos del envolvente térmico de la vivienda. Se podrán incluir los honorarios de los profesionales intervinientes, el coste de redacción de los proyectos, los informes técnicos y certificados necesarios, los gastos derivados de la tramitación administrativa y otros gastos generales similares, debidamente justificados. El coste mínimo de la actuación deberá ser igual o superior a 1.000 euros. El importe de la subvención será del 40% del coste de la actuación, con un límite de 3.000 euros.

Gestión de ayudas

Está prevista también la puesta en marcha de oficinas de rehabilitación, a lo que se destinarán 1,2 millones de euros. Actuarán como ventanilla única con el objetivo de coordinar, informar y facilitar la gestión de las ayudas y la prestación de servicios que contribuyan a facilitar la implementación y la gestión integral de los proyectos de rehabilitación energética en el ámbito residencial, al servicio de los ciudadanos, comunidades de propietarios, empresas y agentes rehabilitadores en general.

En este sentido, se abrirán once oficinas en las Islas Baleares: cinco en Mallorca (Palma, Inca y Manacor), tres en Menorca (Maó y Ciutadella), dos en Ibiza y una en Formentera (Sant Francesc), que gestionarán, mediante un convenio con la Consejería de Movilidad y Vivienda, cinco colegios profesionales.

Finalmente, la línea 6 es la que desarrollará íntegramente el Instituto Balear de la Vivienda a través de la construcción de vivienda social en edificios energéticamente eficientes, dotada con 12.305.000 euros. Estos fondos servirán para cofinanciar 17 promociones de vivienda pública protegida en Cala Rajada, Manacor, Maó, Santanyí, Palma, Son Servera, Vilafranca, Santa Eugènia, Marratxí, Inca y Eivissa. En total, suman 417 viviendas que se incorporan al parque público de las Islas Baleares.

Para acceder a los diferentes programas, las actuaciones de rehabilitación y mejora energética se deberán haber iniciado con posterioridad al 1 de febrero de 2020.

Publicado en: Eficiencia Energética Etiquetado como: Ahorro Energético, Edificios Residenciales, Financiación, Rehabilitación Energética

BUSCADOR
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • LEDVANCE
Patrocinio Bronce
  • Ferroli
  • Intesis
  • Circutor
  • Hitecsa
  • Mitsubishi Electric
  • De Dietrich
  • Bosch Comercial e Industrial España
  • Schneider Electric
  • Junkers
  • Electrónica OLFER
  • ISTA
  • Daikin
  • Testo
  • Artecoin
  • Resideo
  • Schréder
  • CIC Consulting Informático
  • Carlo Gavazzi
  • Desigenia
  • ECOLUM
  • Siber
  • AMBILAMP
  • TESY
  • Haier
Sobre ESEFICIENCIA

ESEFICIENCIA es el principal medio de comunicación on-line sobre la Eficiencia Energética.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2023 El material de ESEFICIENCIA es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESEFICIENCIA pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar