ESEFICIENCIA

Todo sobre Eficiencia Energética

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Eficiencia Energética
  • Servicios Energéticos
  • Climatización
  • Iluminación
  • Energías Renovables
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Eficiencia Energética » El Consejo Europeo adopta un reglamento de emergencia frente a los altos precios de la energía

El Consejo Europeo adopta un reglamento de emergencia frente a los altos precios de la energía

Publicado: 10/10/2022

Los Estados miembros de la UE han adoptado formalmente un Reglamento del Consejo Europeo sobre una intervención de emergencia para hacer frente a los altos precios de la energía. El reglamento introduce medidas comunes para reducir la demanda de electricidad y para recaudar y redistribuir los ingresos excedentes del sector energético a los hogares y las pymes.

Infografía crisis energética y una factura.
Los objetivos de reducción del consumo de energía se aplicarán hasta el 31 de marzo de 2023.

La adopción del reglamento por procedimiento escrito sigue a un acuerdo político alcanzado por los ministros de energía de la UE en el Consejo de Energía extraordinario del 30 de septiembre de 2022. En concreto, este reglamento establece un objetivo de reducción global voluntario del 10% del consumo eléctrico bruto y un objetivo de reducción obligatorio del 5% del consumo eléctrico en las horas punta.

Por su parte, los Estados miembros identificarán el 10% de sus horas punta entre el 1 de diciembre de 2022 y el 31 de marzo de 2023 durante las cuales reducirán la demanda. Los Estados miembros serán libres de elegir las medidas apropiadas para reducir el consumo para ambos objetivos en este período.

Límite de ingresos más alto

El Consejo ha acordado limitar los ingresos del mercado a 180 euros/MWh para los generadores de electricidad, incluidos los intermediarios, que utilizan las denominadas tecnologías inframarginales para producir electricidad, como las renovables, la nuclear y el lignito.

Los Estados miembros han establecido utilizar las medidas de su elección para recaudar y redirigir los ingresos excedentes hacia el apoyo y la protección de los clientes finales de electricidad. Además, introdujeron algunas flexibilidades para reflejar sus circunstancias nacionales y las medidas vigentes a nivel nacional.

Estas incluyen la posibilidad de establecer un límite de ingresos más alto, utilizar medidas que limiten aún más los ingresos del mercado, diferenciar entre tecnologías y aplicar límites a los ingresos del mercado de otros actores, incluidos los comerciantes, entre otras cosas.

En situaciones en las que la dependencia neta de las importaciones de un Estado miembro sea igual o superior al 100%, deberá celebrar un acuerdo antes del 1 de diciembre de 2022 para compartir adecuadamente los excedentes de ingresos con el Estado miembro exportador. También se invita a otros Estados miembros a celebrar tales acuerdos.

Asimismo, se ha establecido que los Estados miembros, de manera excepcional y temporal, pueden fijar un precio por el suministro de electricidad que esté por debajo del costo.

Apoyo financiero frente a los precios de la electricidad

El Reglamento del Consejo establece una contribución solidaria temporal obligatoria sobre los beneficios de las empresas activas en los sectores del petróleo crudo, el gas natural, el carbón y las refinerías. La contribución solidaria se calculará sobre las utilidades imponibles, según lo determinen las normas tributarias nacionales en el ejercicio fiscal que comience en 2022 y/o en 2023, que estén por encima del 20% de incremento del promedio anual de las utilidades imponibles desde 2018. Se aplicará la contribución solidaria además de los impuestos y gravámenes regulares aplicables en los Estados miembros.

Los Estados miembros pueden mantener medidas nacionales equivalentes a la tasa de solidaridad siempre que sean compatibles con los objetivos del reglamento y generen ingresos al menos comparables. Se utilizarán los ingresos de la contribución solidaria para brindar apoyo financiero a los hogares y las empresas y para mitigar los efectos de los altos precios minoristas de la electricidad.

Vigencia de las medidas

Las medidas tienen carácter temporal y extraordinario. Se aplicarán desde el 1 de diciembre de 2022 hasta el 31 de diciembre de 2023. Los objetivos de reducción del consumo de energía se aplicarán hasta el 31 de marzo de 2023. El límite máximo obligatorio de los ingresos del mercado se aplicará hasta el 30 de junio de 2023. El reglamento se ha publicado en el Diario Oficial de la UE y ya está en vigor.

En este contexto, siguiendo la orientación política dada por el Consejo en el Consejo Extraordinario de Energía del 9 de septiembre, la Comisión presentó, el 14 de septiembre de 2022, una propuesta de Reglamento del Consejo sobre una intervención de emergencia para hacer frente a los altos precios de la energía.

El reglamento adoptado complementa las iniciativas y la legislación de la UE existentes, adoptadas en los últimos meses para mantener la energía asequible y garantizar la seguridad del suministro energético de la UE, como el reglamento de reducción de la demanda de gas, el reglamento de almacenamiento de gas, la creación de una plataforma energética de la UE e iniciativas de divulgación para la diversificación de las fuentes de abastecimiento. Las medidas también complementan las iniciativas propuestas en REPowerEU en mayo de 2022.

Publicado en: Eficiencia Energética Etiquetado como: Balance Energético, Certificación Ambiental, Economía Circular, Huella Carbono, Plan REPowerEU, Regulación

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • LEDVANCE
Patrocinio Bronce
  • ista
  • Maxge Europe
  • Junkers
  • Artecoin
  • Siber
  • Schneider Electric
  • Electrónica OLFER
  • Schréder
  • Daikin
  • AMBILAMP
  • CIC Consulting Informático
  • Circutor
  • Carlo Gavazzi
Sobre ESEFICIENCIA

ESEFICIENCIA es el principal medio de comunicación on-line sobre la Eficiencia Energética.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESEFICIENCIA es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESEFICIENCIA pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar