ESEFICIENCIA

Todo sobre Eficiencia Energética

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Eficiencia Energética
  • Servicios Energéticos
  • Climatización
  • Iluminación
  • Energías Renovables
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Eficiencia Energética » Un total de 378 entidades locales rehabilitarán su parque de edificios con las ayudas del programa Pirep

Un total de 378 entidades locales rehabilitarán su parque de edificios con las ayudas del programa Pirep

Publicado: 09/12/2022

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) ha publicado la resolución definitiva de la convocatoria en concurrencia competitiva de la Línea 1 del Programa de Impulso a la Rehabilitación de Edificios Públicos (Pirep local), incluido en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR). En total ha concedido 306 millones de euros en ayudas de los fondos europeos NextGenerationEU a 378 entidades locales para rehabilitar edificios públicos de su titularidad. Las actuaciones seleccionadas deben garantizar la recepción de las obras correspondientes antes del 30 de septiembre de 2024.

Infografía Mitma sobre el programa Pirep para entidades locales.
Una de las finalidades de este programa es reducir más del 30% el consumo de energía primaria no renovable.

El objetivo del programa es ayudar a mejorar la eficiencia energética y la sostenibilidad ambiental, garantizando la reducción de más del 30% del consumo de energía primaria no renovable, la accesibilidad, la habitabilidad y la conservación del parque edificatorio.

En total, Mitma financiará 402 actuaciones de las 1.065 presentadas. El 79% de los proyectos seleccionados se encuentran en municipios de menos de 50.000 habitantes, teniendo una especial relevancia aquellos de menos de 5.000 habitantes, los denominados de reto demográfico, donde se van a ejecutar 171 proyectos de rehabilitación con cargo a la Línea 1 del Pirep local.

Cabe recordar que sólo los municipios con más de 50.000 habitantes y las capitales de provincia podían presentar dos solicitudes, por lo que hay 24 municipios que han obtenido financiación para dos proyectos de rehabilitación.

Mejora de la eficiencia energética

Aparte de las mejoras energéticas, los proyectos seleccionados abordan actuaciones que ayudan a solventar o mejorar carencias importantes del parque edificado público relativas a cuestiones de habitabilidad como el confort acústico deficiente, la calidad del aire en el interior del edificio, los problemas de accesibilidad y la mejora de distribuciones obsoletas o desactualizadas con las nuevas formas de trabajo, etcétera.

Dentro de los proyectos seleccionados, el 67,3% del presupuesto asignado se destina a intervenciones encaminadas a la mejora de la eficiencia energética de los edificios públicos, con coeficiente de contribución climática del 100%.

El 32,7% restante se destina a mejorar la sostenibilidad ambiental en materia de agua, uso de materiales, gestión de residuos, adaptación al cambio climático y protección de la biodiversidad, y a reforzar la accesibilidad, la habitabilidad y la conservación de los edificios, entre otras.

Uso de los edificios a rehabilitar

En cuanto al uso de los edificios a rehabilitar, el 56% se destinan a uso cultural, educativo, deportivo, así como sanitario y asistencial, suponiendo en su conjunto cerca del 88% de la financiación de esta primera línea.

En concreto se establecen 151 actuaciones destinadas a uso cultural con una aportación de más de 186 millones de euros, un 60% de la financiación concedida; 30 actuaciones destinadas a uso deportivo, con una aportación de unos 42 millones de euros, un 14% del total; 31 actuaciones destinadas a uso educativo con una aportación de cerca de 33 millones de euros, un 11% de los fondos otorgados; 15 actuaciones destinadas a uso sanitario y asistencial con una ayuda de más de 8 millones de euros, cerca del 3% del total.

Además, un total de 116 actuaciones tienen por objeto la rehabilitación de edificios que están actualmente en desuso con una inversión cercana a los 78 millones de euros.

Publicado en: Eficiencia Energética Etiquetado como: Ahorro Energético, Certificación Ambiental, Edificio de Energía Positiva, Energía Solar, Gestión Energética, Rehabilitación Energética

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Plata
  • LEDVANCE
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • Junkers
  • ista
  • Siber
  • Schneider Electric
  • Artecoin
  • Circutor
  • AMBILAMP
  • Maxge Europe
  • Schréder
  • CIC Consulting Informático
  • Daikin
  • Carlo Gavazzi
  • Electrónica OLFER
  • Ferroli
Sobre ESEFICIENCIA

ESEFICIENCIA es el principal medio de comunicación on-line sobre la Eficiencia Energética.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESEFICIENCIA es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESEFICIENCIA pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar