El Ayuntamiento de Valencia pone en marcha una oficina de energía itinerante en la ciudad que se suma a las tres oficinas de la energía fijas de Aiora, Parque del Oeste y Torrefiel. Recorrerá todos los barrios y pueblos para asesorar a los vecinos en materia energética.

La entidad interesada puede solicitar que la unidad, compuesta por un coche y una carpa y atendida por dos técnicos, se desplace hasta un lugar concreto. Solo hay que cumplimentar un formulario y trasladarlo al personal de la Fundación Valencia Clima y Energía.
El estand móvil funciona a demanda, de lunes a viernes, de 9:00 a 21:00 horas. Los miembros de la asociación de vecinos de Sant Marcel·lí y los amigos de la Universidad Popular del barrio han estrenado el servicio.
Información para reducir la factura energética
Entre las prestaciones que ofrecerá esta oficina están cambiar leds, aislar mejor puertas y ventanas, pasar a una tarifa más asequible, saber cuándo es más barato poner la lavadora, información sobre instalación de placas solares, sobre las ayudas disponibles de cualquier administración, ayudar a entender las facturas del gas o de la luz, o asesorar sobre cómo pedir el bono social para la electricidad.
La primera comunidad energética local de Valencia, en Castellar-l’Oliveral, cuyo origen se encuentra en un taller de la oficina de la energía de Aiora, en estos momentos permite ahorrar una media de 140 euros al mes en electricidad a los socios. Además, los propietarios de los establecimientos que se adhirieron el año pasado al programa municipal de comercios sostenibles han reducido su factura de la luz y de gas alrededor del 25%, gracias al acompañamiento de las oficinas de la energía.