ESEFICIENCIA

Todo sobre Eficiencia Energética

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Eficiencia Energética
  • Servicios Energéticos
  • Climatización
  • Iluminación
  • Energías Renovables
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Iluminación » Zaragoza renovará cerca de 10.000 luminarias dentro del Plan de Modernización del alumbrado

Zaragoza renovará cerca de 10.000 luminarias dentro del Plan de Modernización del alumbrado

Publicado: 07/03/2023

El Ayuntamiento de Zaragoza renovará 9.656 nuevos puntos de luz, distribuidos en nueve zonas de la ciudad, a lo largo del próximo año y medio. Además, se renovarán 84 cuadros de mando instalando sistemas de telecontrol y automatización que permitirán la recogida de datos y mayor control y capacidad de respuesta cuando se produzcan incidencias. El presupuesto para estas actuaciones, enmarcadas en el Plan de Modernización del Alumbrado Público de la ciudad, es de 10 millones de euros.

Plano desde abajo de varias farolas.
Los trabajos ya han comenzado en el barrio del Actur donde hasta el momento se han sustituido 150 luminarias por otras con tecnología LED.

Las zonas en las que se llevará a cabo la renovación del alumbrado será en los distritos de Rabal, el Casco Histórico, el Centro, San José y Torrero. Concretamente entre la Avenida Pirineos, la avenida Puente del Pilar y Valle de Broto, del distrito de Rabal; en San Pablo y La Magdalena, del Casco Histórico; entre Avenida Anselmo Clavé, Paseo María Agustín, Paseo Pamplona, Gran Vía y Fernando el Católico, de la zona Centro; entre Paseo Cuellar, Avenida Tenor Fleta y la zona de la Avenida de San José, del distrito de San José; y al sur del Paseo del Canal hasta Ronda Hispanidad y Avenida de América, de la zona Torrero.

Plan Especial de Modernización del Alumbrado Público

De manera inminente, el Plan Especial de Modernización del Alumbrado Público puesto en marcha por el Ayuntamiento de Zaragoza va a permitir renovar en la primavera de 2023 más de 800 puntos de luz en cuatro distritos de la ciudad: Rabal, San José, Centro y el Actur. Ya se ha comenzado a trabajar en este último barrio, donde se han sustituido hasta el momento 150 nuevas luminarias con tecnología led en calles como Adolfo Aznar, Antonio Saura o María Zayas.

A finales de abril arrancará la sustitución de otros 573 puntos de luz en el Paseo Independencia, la Avenida Pablo Ruiz Picasso en el Actur; la calle Mariano Baselga y su entorno en El Rabal; y la calle José Pellicer y su entorno en San José. La inversión será de medio millón de euros.

En algunas de estas cuatro zonas, como el Paseo Independencia, el consumo energético se reducirá casi un 79%. Asimismo, a lo largo de su vida útil, estos 573 nuevos puntos de luz evitarán la emisión a la atmósfera del equivalente de CO2 que absorben 8.100 árboles en un año.

De esta forma, a lo largo del último año se habrán sustituido más de 1.800 luminarias en toda la ciudad, ya que el Ayuntamiento está aprovechando también todas las reformas integrales de calles para modernizar la red de alumbrado público. Ello ha permitido actualizar en estos últimos meses un millar de puntos de luz, renovando las canalizaciones y evitando la luz intrusa en las viviendas. Así, en estos momentos, de los 84.537 puntos de luz que tiene la ciudad, 9.820 son de tecnología led.

Renovación alumbrado ornamental

El Plan de Modernización también incluye la renovación del alumbrado ornamental que ilumina edificios singulares y monumentos. Esta semana se ha comenzado a trabajar en el de la Puerta del Carmen, donde se van a sustituir los 16 viejos proyectores. Muchos de ellos están rotos y no funcionan porque no hay componentes para repararlos. La nueva tecnología que se va a instalar, además de ser más eficiente, permitirá resaltar mejor el monumento igual que se hizo el pasado mes de diciembre con la fachada de la Casa Consistorial.

Para acelerar la ejecución de este plan, el Ayuntamiento de Zaragoza solicitará fondos europeos de la convocatoria de ayudas que está previsto que publique próximamente el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), dependiente del Ministerio de Transición Ecológica. En caso de que no se consigan estos fondos europeos, el ayuntamiento ejecutará con sus propios medios estas actuaciones de forma progresiva.

Publicado en: Iluminación Etiquetado como: Automatización y Control, Consumo Energético, Emisiones CO2, Iluminación Led, Luminarias

BUSCADOR
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • LEDVANCE
Patrocinio Bronce
  • Siber
  • Ferroli
  • Hitecsa
  • Carlo Gavazzi
  • Circutor
  • Mitsubishi Electric
  • Intesis
  • TESY
  • Daikin
  • Desigenia
  • Junkers
  • ECOLUM
  • Testo
  • Schréder
  • Schneider Electric
  • Electrónica OLFER
  • Bosch Comercial e Industrial España
  • Artecoin
  • Resideo
  • Haier
  • CIC Consulting Informático
  • ISTA
  • AMBILAMP
  • De Dietrich
Sobre ESEFICIENCIA

ESEFICIENCIA es el principal medio de comunicación on-line sobre la Eficiencia Energética.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2023 El material de ESEFICIENCIA es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESEFICIENCIA pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar