ESEFICIENCIA

Todo sobre Eficiencia Energética

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Eficiencia Energética
  • Servicios Energéticos
  • Climatización
  • Iluminación
  • Energías Renovables
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Energías Renovables » El Parlamento Europeo aprueba nuevas leyes para reducir las emisiones de GEI un 55% en 2030

El Parlamento Europeo aprueba nuevas leyes para reducir las emisiones de GEI un 55% en 2030

Publicado: 19/04/2023

El Parlamento Europeo ha aprobado la reforma del RCDE (incluyendo el sector marítimo y de la aviación), el Mecanismo de Ajuste en Frontera por Carbono y un nuevo Fondo Social para el Clima. Aprueba, así, los acuerdos alcanzados a finales de 2022 con los países de la UE sobre varios actos legislativos clave que forman parte del paquete ‘Fit for 55’ para 2030 y que persiguen acelerar la transición ecológica.

Fábricas echando mucho humo.
Las medidas contempladas en los acuerdos pretenden acelerar la transición ecológica antes de 2030.

Con el plan citado anteriormente, la UE espera reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) en al menos un 55% en comparación con los niveles de 1990, como se contempla en la Legislación Europea sobre el Clima. Los textos requieren ahora la ratificación del Consejo Europeo. A continuación, se publicarán en el Diario Oficial de la Unión Europea y entrarán en vigor 20 días después.

Reducción de emisiones de GEI

Con la aprobación de la reforma del régimen de comercio de derechos de emisión (RCDE), el sistema será más ambicioso ya que las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) en los sectores pertinentes deberán reducirse, a más tardar en 2030, en un 62% en comparación con los niveles de 2005.

También elimina gradualmente los derechos de emisión gratuitos de las empresas a partir de 2026 y hasta 2034, y crea un nuevo RCDE II independiente, dedicado al combustible para el transporte por carretera y a la construcción, que pondrá un precio a las emisiones de GEI de estos sectores en 2027 (o 2028 si los precios de la energía son excepcionalmente altos).

Asimismo, el Parlamento también apoyó incluir, por primera vez, las emisiones de GEI del sector marítimo en el RCDE y dio su visto bueno a la revisión del RCDE para el sector de la aviación. Con ella se eliminarán gradualmente los derechos de emisión gratuitos para el sector de la aviación en 2026 a más tardar, y se fomentará el uso de combustibles sostenibles en dicho sector.

Pobreza energética y fugas de carbono

Mediante la aprobación del acuerdo con los Estados miembros para crear un Fondo Social de la UE para el Clima en 2026, que garantizará una transición climática justa y socialmente inclusiva, se beneficiarán las familias vulnerables, las microempresas y los usuarios del transporte afectados por la pobreza energética y de transporte.

Una vez en vigor, el Fondo Social para el Clima se financiará subastando derechos de emisión del RCDE II hasta un importe de 65.000 millones de euros. El 25% restante procederá de recursos nacionales (el total estimado será de 86.700 millones de euros).

Además, el Parlamento ha dado luz verde al nuevo Mecanismo de la UE de Ajuste en Frontera por Carbono. Los productos a los que se aplica este mecanismo son el hierro, el acero, el cemento, el aluminio, los fertilizantes, la electricidad y el hidrógeno, así como las emisiones indirectas en ciertas circunstancias.

Los importadores de estos productos tendrían que pagar la diferencia entre el precio del carbono pagado en el país de producción y el precio de los derechos de emisión de carbono en el RCDE. El nuevo Mecanismo de Ajuste en Frontera por Carbono se introducirá progresivamente a partir de 2026 hasta 2034, al mismo ritmo que se eliminan los derechos de emisión gratuitos en el RCDE.

Publicado en: Energías Renovables Etiquetado como: Cambio Climático, Energía Solar, Gases Efecto Invernadero, Legislación, Neutralidad de Carbono, Transición Ecológica

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Plata
  • LEDVANCE
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • Junkers
  • Daikin
  • AMBILAMP
  • Schneider Electric
  • Siber
  • Schréder
  • Artecoin
  • De Dietrich
  • Circutor
  • ista
  • Electrónica OLFER
  • Testo
  • CIC Consulting Informático
  • Carlo Gavazzi
  • Maxge Europe
Sobre ESEFICIENCIA

ESEFICIENCIA es el principal medio de comunicación on-line sobre la Eficiencia Energética.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESEFICIENCIA es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESEFICIENCIA pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar