ESEFICIENCIA

Todo sobre Eficiencia Energética

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Eficiencia Energética
  • Servicios Energéticos
  • Climatización
  • Iluminación
  • Energías Renovables
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Eficiencia Energética » Proyecto de rehabilitación energética del Laboratorio Agroalimentario de Toledo liderado por Artecoin

Proyecto de rehabilitación energética del Laboratorio Agroalimentario de Toledo liderado por Artecoin

Publicado: 18/09/2023

La empresa experta en soluciones de rehabilitación energética Artecoin ha anunciado su participación en el proyecto PEMIS ‘Rehabilitación Integral del Laboratorio Agroalimentario de la Excma. Diputación Provincial de Toledo’. El objetivo central de este proyecto es reducir significativamente la demanda energética y las emisiones de dióxido de carbono del Laboratorio Agroalimentario. El objetivo final es lograr un edificio de Consumo Energético Casi Nulo.

Artecoin lidera el proyecto de rehabilitación energética del laboratorio agroalimentario de Toledo
El objetivo final que persigue Artecoin es lograr un edificio de Consumo Energético Casi Nulo, con una eficiencia energética excepcional y un alto nivel de confort interior y calidad del aire.

Este proyecto está financiado por la Unión Europea a través de los Fondos Next Generation UE, bajo la Componente 02, Inversión 5 ‘Plan de Impulso a la Rehabilitación de Edificios Públicos – Pirep’, y representa un paso significativo hacia la sostenibilidad y la eficiencia energética en la región.

Este proyecto se realiza bajo la metodología y certificación EnerPhit Plus centrada en la eficiencia energética y la sostenibilidad. Artecoin obtuvo la adjudicación de este proyecto tras un proceso de licitación pública llevado a cabo por la Excma. Diputación de Toledo.

EnerPhit Plus de Artecoin

La rehabilitación integral de este edificio público se está llevando a cabo bajo la metodología y certificación EnerPhit Plus de Artecoin, respaldada por la implementación de la tecnología BIM. Esta innovadora metodología ha permitido la creación de gemelos digitales 3D de los edificios, lo que facilita la identificación precisa de las necesidades de mantenimiento y rehabilitación, así como la simulación de múltiples opciones de diseño para maximizar la eficiencia energética y reducir el impacto ambiental.

Con el escáner láser portátil Leica BLK2GO se ha realizado la captura de datos tridimensionales, esta herramienta ha permitido a los expertos moverse por los espacios exteriores e interiores de los edificios, garantizando una captura de datos precisa y rápida.

La empresa Artecoin se está esforzando por obtener la certificación Passivhaus, concretamente la certificación EnerPhit Plus, de esta forma va a convertir este edificio en el primero de Castilla-La Mancha en lograr este prestigioso distintivo y alcanzando un ahorro energético del 70% en comparación con un edificio convencional, lo que se traduce en una calificación energética A.

Objetivos del proyecto de rehabilitación energética

Este proyecto tiene el objetivo central de reducir la demanda energética y las emisiones de dióxido de carbono del Laboratorio Agroalimentario. Para ello, tienen una serie de actuaciones planificadas.

Son las siguientes: renovación completa del sistema de iluminación con tecnología LED y sensores de presencia; aislamiento térmico en fachada mediante una fachada ventilada con corcho reciclado y aplacado de piedra; aislamiento térmico de la cubierta en el falso techo desmontable; instalación fotovoltaica de 20 kWp y bomba de calor aerotérmica para climatización; acondicionamiento de una zona verde y dos plazas de aparcamiento adaptadas con puntos de recarga de vehículos eléctricos; implementación de un sistema de control centralizado mediante un sistema BMS (Building Management System); sustitución de carpinterías actuales por carpintería de aluminio con triple acristalamiento doble emisivo y control solar; y creación de un nuevo aseo adaptado para garantizar la accesibilidad.

El objetivo final que persigue Artecoin es lograr un edificio de Consumo Energético Casi Nulo, con una eficiencia energética excepcional y un alto nivel de confort interior y calidad del aire.

Publicado en: Eficiencia Energética Etiquetado como: Calificación Energética, Consumo Energético, ECCN (Edificios de Consumo Energético Casi Nulo), Energía Fotovoltaica, Fondos Next Generation, Rehabilitación Energética

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Plata
  • LEDVANCE
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • AMBILAMP
  • Circutor
  • Daikin
  • Maxge Europe
  • Junkers
  • Electrónica OLFER
  • Carlo Gavazzi
  • Schneider Electric
  • ista
  • Artecoin
  • CIC Consulting Informático
  • Schréder
  • Siber
Sobre ESEFICIENCIA

ESEFICIENCIA es el principal medio de comunicación on-line sobre la Eficiencia Energética.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESEFICIENCIA es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESEFICIENCIA pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar