ESEFICIENCIA

Todo sobre Eficiencia Energética

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Eficiencia Energética
  • Servicios Energéticos
  • Climatización
  • Iluminación
  • Energías Renovables
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Eficiencia Energética » El proyecto GEDAI pretende optimizar el consumo energético en industrias con aguas residuales

El proyecto GEDAI pretende optimizar el consumo energético en industrias con aguas residuales

Publicado: 12/12/2023

El Instituto Tecnológico de la Energía (ITE) desarrolla el proyecto GEDAI, que nace gracias a la financiación de la Generalitat Valenciana a través del Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (Ivace). Este proyecto tiene como objetivo mejorar el rendimiento productivo y optimizar el consumo energético, así como la huella de carbono, de aquellas empresas que como consecuencia de su actividad generan residuos de agua industrial. Del mismo modo, busca desarrollar y validar una metodología de despliegue rápido y efectivo de gemelos digitales para la mejora productiva, energética y medioambiental.

El proyecto GEDAI pretende optimizar el consumo energético en industrias que generan aguas residuales
La metodología aplicada dentro del proyecto GEDAI tiene el potencial de abordar mejoras productivas, así como la reducción del consumo energético y la huella de carbono.

Dentro de los nuevos retos para afrontar el cambio climático con el objetivo de alcanzar la neutralidad energética para 2050 se encuentra el proyecto GEDAI. Y es por ello, que los planes estratégicos nacionales se centran en la necesidad de superar deficiencias en materia de eficiencias energéticas y de procesos en las plantas de tratamiento; energías renovables; emisiones de efecto invernadero; así como subproductos para la mejora de los procesos con incidencia en los objetivos de energía y clima; así como también en economía circular.

El proyecto se encuentra dentro del convenio de I+D con la Generalitat Valenciana dentro de las ayudas dirigidas a centros tecnológicos de la Comunidad Valenciana. Actualmente el proyecto está llegando a su ecuador, en fases de adaptación de la metodología de gemelos digitales a las particularidades de cada empresa.

Metodología del proyecto GEDAI

En este proyecto se desarrolla y aplica una metodología de prototipado rápido de gemelos digitales, que aborda el reto de la digitalización, así como la optimización energética y productiva a la cadena de valor de generación y tratamiento del agua residual industrial, asociada a un proceso manufacturero. Esta tecnología de vanguardia permite virtualizar el proceso y plantear escenarios de optimización, realizar funciones de seguimiento o incluso predecir comportamientos e impacto de medidas, entre otras cosas. La importancia de la metodología a desarrollar en GEDAI radica en el acceso limitado del que disponen gran parte de las empresas a esta tecnología.

En cuanto a los beneficios para las empresas, la metodología aplicada tiene el potencial de abordar mejoras productivas, así como reducción del consumo energético y de la huella de carbono. En este sentido, los sectores directamente beneficiados con este propósito son aquellos que dispongan de maquinaria o procesos que generen agua que deba ser tratada, planteando un enfoque transversal, si bien la metodología se diseña con el fin de poder ser potencialmente aplicada a cualquier empresa manufacturera.

Publicado en: Eficiencia Energética Etiquetado como: Economía Circular, Gemelos Digitales, Gestión de Residuos, Huella Carbono, Neutralidad de Carbono, Reciclaje

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • LEDVANCE
Patrocinio Bronce
  • Junkers
  • AMBILAMP
  • ista
  • Siber
  • CIC Consulting Informático
  • Electrónica OLFER
  • Maxge Europe
  • Ferroli
  • Carlo Gavazzi
  • Schréder
  • Artecoin
  • Schneider Electric
  • Daikin
  • Circutor
Sobre ESEFICIENCIA

ESEFICIENCIA es el principal medio de comunicación on-line sobre la Eficiencia Energética.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESEFICIENCIA es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESEFICIENCIA pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar