ESEFICIENCIA

Todo sobre Eficiencia Energética

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Eficiencia Energética
  • Servicios Energéticos
  • Climatización
  • Iluminación
  • Energías Renovables
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Eficiencia Energética » El proyecto ComActivate pretende reducir la pobreza energética en edificios multifamiliares

El proyecto ComActivate pretende reducir la pobreza energética en edificios multifamiliares

Publicado: 19/01/2024

El proyecto ComActivate, financiado a través del Programa LIFE y coordinado por Habitat Europa y Oriente Medio, desarrollará y demostrará soluciones para edificios de apartamentos multifamiliares (MFAB, por sus siglas en inglés) que reduzcan la pobreza energética, mejoren la seguridad energética y alineen las emisiones de los edificios con los objetivos climáticos para 2050. Nace en respuesta a los crecientes niveles de pobreza energética en toda la UE, especialmente en la región de Europa Central y Oriental (CEE), ComActivate se implementará en tres municipios de tres países: Burgas en Bulgaria, Józsefváros en Hungría y Kaišiadorys en Lituania.

El proyecto ComActivate desarrollará soluciones para edificios de apartamentos multifamiliares que reduzcan la pobreza energética
El proyecto ComActivate desarrollará soluciones para reducir la pobreza energética en edificios de apartamentos multifamiliares.

El proyecto comenzó en noviembre de 2023 y está previsto que finalice en octubre de 2026, y entre sus socios se encuentran Buildings Performance Institute Europe (BPIE), Instituto Metropolitano de Investigación en Hungría, el municipio de Józsefváros en Hungría, OIW en Alemania, EnEffect en Bulgaria, el municipio de Burgas en Bulgaria, Hábitat para la Humanidad Europa y Medio Oriente, Eko Invest en Croacia, Alianza Lituana de Consumidores en Lituania, y el municipio de Kaisiadorys, también en Lituania.

ComActivate se basa en el trabajo y los logros alcanzados durante el proyecto ComAct. Con la unión de los municipios al proyecto, ComActivate tendrá como objetivo fortalecer los centros de recursos locales y desarrollar la capacidad de las asociaciones de propietario.

Soluciones para reducir la pobreza energética

Las soluciones a desarrollar en ComActivate se implementarán en tres municipios de tres países: Burgas en Bulgaria, Józsefváros en Hungría y Kaišiadorys en Lituania. Estos países representan diferentes regiones de CEE con diferentes conjuntos de limitaciones. Alrededor del 60% de las personas en CEE viven en edificios de apartamentos multifamiliares (MFAB), y los desafíos sociales, técnicos, legislativos y financieros para la renovación de los MFAB son complejos e indefinidos, especialmente cuando se trata de energías renovables.

ComActive desarrollará, demostrará y defenderá soluciones para MFAB que reduzcan la pobreza energética, mejoren la seguridad energética y alineen las emisiones de los edificios con los objetivos climáticos (descarbonización casi completa para 2050) a través de la institucionalización de Centros de Recursos (CR) a nivel local como un mecanismo reconocido para llegar a las comunidades pobres en energía y facilitar acuerdos en las Asociaciones de Propietarios de Vivienda (HOA).

También desarrollará hojas de ruta de suficiencia energética vecinal (NESR) para abordar las complejidades de las energías renovables para los MFAB y determinar cómo se pueden satisfacer las necesidades energéticas de acuerdo con el alivio de la pobreza y la neutralidad climática.

Por otro lado, desarrollará la capacidad de los administradores de las asociaciones de propietarios para la implementación de renovaciones y crear conciencia en las comunidades para disipar las preocupaciones sobre los beneficios de las renovaciones. Y finalmente, creará diálogos sobre inversiones y políticas público-privadas a nivel nacional y de la UE.

Publicado en: Eficiencia Energética Etiquetado como: Agenda 2030, Desarrollo Sostenible, Edificio de Energía Positiva, Gestión Energética, Pobreza Energética, Recuperación del Calor

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • LEDVANCE
Patrocinio Bronce
  • Maxge Europe
  • ista
  • Siber
  • Circutor
  • CIC Consulting Informático
  • Carlo Gavazzi
  • Schréder
  • Schneider Electric
  • Ferroli
  • Daikin
  • AMBILAMP
  • Electrónica OLFER
  • Artecoin
  • Junkers
Sobre ESEFICIENCIA

ESEFICIENCIA es el principal medio de comunicación on-line sobre la Eficiencia Energética.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESEFICIENCIA es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESEFICIENCIA pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar