ESEFICIENCIA

Todo sobre Eficiencia Energética

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Eficiencia Energética
  • Servicios Energéticos
  • Climatización
  • Iluminación
  • Energías Renovables
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Eficiencia Energética » La UPCT investiga tecnologías para reducir el consumo energético en sistemas de climatización

La UPCT investiga tecnologías para reducir el consumo energético en sistemas de climatización

Publicado: 23/01/2024

La Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT) investiga sobre la mejora de la eficiencia energética en los sistemas de climatización mediante el enfriamiento evaporativo. El doctorando Pedro Navarro Corbacho ha defendido recientemente una tesis donde se plantea como objetivo reducir el consumo energético de las instalaciones de climatización, e investiga nuevas tecnologías basadas en el enfriamiento evaporativo debido a que estas presentan mejor eficiencia que las tecnologías convencionales.

La UPCT investiga nuevas tecnologías para reducir el consumo energético en sistemas de climatización
Prototipo de la torre de refrigeración en el marco de la investigación de la UPCT.

A través de este trabajo, se han investigado dos tecnologías diferentes, la torre de refrigeración invertida y los atomizadores ultrasónicos. Así, se aumenta el conocimiento de ambas tecnologías y la técnicas utilizadas en la actualidad para evaluar su rendimiento.

Mejora de la eficiencia energética en sistemas de climatización

En primer lugar, se ha investigado el rendimiento térmico y el nivel de emisión de gotas de un novedoso diseño de torre de refrigeración húmeda de tiro mecánico. Esta tiene como por objeto reducir el impacto ambiental y de salud que normalmente se asocia a los equipos de enfriamiento evaporativo.

Durante la investigación, se ha profundizado sobre la forma idónea de evaluar los procesos de transferencia de calor y masa que tienen lugar en la torre de refrigeración de flujo paralelo y contracorriente. Finalmente, se ha investigado el efecto de la longitud de relleno y el sistema de distribución (posición de los rociadores y características hidráulicas) sobre el rendimiento térmico de la torre de refrigeración invertida modificada.

Por otra parte, se ha desarrollado un modelo numérico de un sistema formado por atomizadores ultrasónicos para el preenfriamiento de aire. El modelo se validó mediante ensayos experimentales, y tras su validación se utilizó para investigar las variables físicas que afectan al proceso de enfriamiento, como el número y distribución de inyecciones, la velocidad del aire, la temperatura y la humedad. Finalmente, con estos datos se obtuvo el punto óptimo de funcionamiento para cada conjunto de simulaciones realizadas, teniendo en cuenta para el cálculo del rendimiento global, todos los sistemas involucrados en el proceso.

En cuanto a los resultados obtenidos, han mostrado el gran potencial de los sistemas de atomizadores ultrasónicos para preenfriar aire, ya que, no existían referencias que plantearan el uso de estos equipos con esta finalidad. Además, se ha demostrado que estos equipos superan las limitaciones de los dispositivos ultrasónicos estudiados anteriormente.

Respecto a futuras líneas de trabajo en este campo, los resultados de la tesis de la UPCT se podrán comparar con los de otras torres de refrigeración con el objetivo de obtener resultados globales de consumo de energía y uso de agua.

Publicado en: Eficiencia Energética Etiquetado como: BREEAM, Cambio Climático, Energía Fotovoltaica, Energía Solar, Energías Primarias, HVAC (Calefacción, Ventilación y Aire Acondicionado)

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • LEDVANCE
Patrocinio Bronce
  • Testo
  • ista
  • CIC Consulting Informático
  • Circutor
  • Maxge Europe
  • AMBILAMP
  • Electrónica OLFER
  • Artecoin
  • Junkers
  • Carlo Gavazzi
  • Siber
  • De Dietrich
  • Schneider Electric
  • Schréder
  • Daikin
Sobre ESEFICIENCIA

ESEFICIENCIA es el principal medio de comunicación on-line sobre la Eficiencia Energética.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESEFICIENCIA es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESEFICIENCIA pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar