ESEFICIENCIA

Todo sobre Eficiencia Energética

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Eficiencia Energética
  • Servicios Energéticos
  • Climatización
  • Iluminación
  • Energías Renovables
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Energías Renovables » El proyecto BioENH2 plantea el uso de la biomasa para generar hidrógeno verde

El proyecto BioENH2 plantea el uso de la biomasa para generar hidrógeno verde

Publicado: 04/03/2024

La Universidad de Alicante (UA) colabora en el proyecto BioENH2, financiado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, a través de la convocatoria Transmisiones 2023. El objetivo del proyecto BioENH2 es generar, almacenar y distribuir hidrógeno verde a partir de residuos procedentes de biomasa para favorecer la transición energética en España.

El proyecto BioENH2 pretende generar, almacenar y distribuir hidrógeno verde a partir de residuos de biomasa
El equipo de la Universidad de Alicante contará con cuatro años para la consecución del proyecto BioENH2.

El grupo de investigación de Materiales Carbonosos y Medio Ambiente (MCMA) de la Universidad de Alicante participa en este proyecto junto a GreenE, GreenE W2H2, CIEMAT, CSIC-ITQ, Universidad de Loyola, ACTECO, Hydrogen Onsite y Protio. Tendrá una inversión global de 6,26 millones de euros, de los cuales 4,1 son aportados por el Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI) y 2,07 por la Agencia Estatal de Investigación (AEI). El proyecto tendrá una duración de cuatro años.

El proyecto BioENH2 favorecerá la transición energética en España

Los investigadores de la Universidad de Alicante trabajarán en valorizar los residuos de la biomasa para obtener materiales carbonosos porosos de altas prestaciones y usarlos como electrodos en supercondensadores, que se emplean para el almacenamiento de energía eléctrica.

El proyecto BioENH2 plantea el uso de la biomasa como vehículo hacia la transición energética menos dependiente de los combustibles fósiles y capaz de generar energía verde. Para ello, se investigará cómo aprovechar la biomasa, una fuente de energía renovable, para generar hidrógeno renovable y obtener carbones activados de alto valor añadido, aplicables en supercondensadores.

Además, el proyecto también busca soluciones innovadoras para el almacenamiento seguro y eficiente de este recurso energético. Al abordar tanto la producción, como el almacenamiento y la distribución, el proyecto BioENH2 tiene el potencial de ofrecer una solución integral y completa para la transición hacia un modelo energético más limpio y sostenible, impulsando así la adopción masiva del hidrógeno verde en la transición energética.

Publicado en: Energías Renovables Etiquetado como: Almacenamiento Energético, Biomasa, Energía de Hidrógeno, I+D (Investigación y Desarrollo), Transición Energética

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Plata
  • LEDVANCE
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • Maxge Europe
  • Daikin
  • Testo
  • Circutor
  • Junkers
  • Schneider Electric
  • Carlo Gavazzi
  • ista
  • Electrónica OLFER
  • AMBILAMP
  • Siber
  • Artecoin
  • Schréder
  • De Dietrich
  • CIC Consulting Informático
Sobre ESEFICIENCIA

ESEFICIENCIA es el principal medio de comunicación on-line sobre la Eficiencia Energética.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESEFICIENCIA es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESEFICIENCIA pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar