ESEFICIENCIA

Todo sobre Eficiencia Energética

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Eficiencia Energética
  • Servicios Energéticos
  • Climatización
  • Iluminación
  • Energías Renovables
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Climatización » El proyecto Thunder se centra en la recuperación del exceso de calor de los centros de datos

El proyecto Thunder se centra en la recuperación del exceso de calor de los centros de datos

Publicado: 04/04/2024

El proyecto Thunder se centra en la recuperación del exceso de calor de los centros de datos y su integración con el almacenamiento estacional. El objetivo que persigue es superar las barreras existentes para la recuperación de calor de los centros de datos proporcionando un sistema de almacenamiento térmico estacional innovador, eficiente y rentable basado en materiales termoquímicos junto con una bomba de calor de alta temperatura para suministrar una red de calefacción urbana existente en Varna (Bulgaria).

El proyecto Thunder se centra en la recuperación del exceso de calor de los centros de datos
El proyecto Thunder arrojará luz sobre el potencial del calor residual de los centros de datos.

El título del proyecto significa ‘Utilización de almacenamiento termoquímico que permite la recuperación de energía estacional del centro de datos’. Coordinado por Rina-C (Italia), comenzó en enero de 2024 y está previsto que finalice en 2028 e involucra a 14 socios de siete países (Bélgica, Bulgaria, Grecia, Italia, España, Suecia y Reino Unido) entre los que se encuentran Euroheat & Power, o Veolia y Cartif, estos dos de España.

Proyecto Thunder

Las soluciones del proyecto Thunder se extienden a lo largo de toda la cadena de valor (proveedores de almacenamiento innovadores de centros de datos, fabricantes de bombas de calor y operadores de empresas de energía urbana), y se validarán en condiciones de campo en el sitio de demostración en Bulgaria, donde la práctica de recuperación de calor residual de los centros de datos no está ampliamente difundida, impulsando así el mercado también en esas áreas.

Se realizará una evaluación más profunda de la replicabilidad y se desarrollará un análisis de prefactibilidad en otros 10 sitios de demostración en toda Europa. Se organizarán talleres de capacitación y codiseño en los sitios identificados con replicabilidad para promover la participación de las partes interesadas y la conciencia social, desbloqueando así barreras y convirtiendo la replicación real de Thunder.

Los resultados esperados son repensar el sistema de refrigeración como un cargador de almacenamiento, utilizar bombas de calor de alta temperatura para mejora térmica, la evaluación de materiales termoquímicos (TCM) innovadores para aplicaciones de almacenamiento, almacenamiento estacional basado en TCM, sistema de vacío avanzado para almacenamiento estacional basado en TCM, y lógicas de control avanzadas para el control optimizado del sistema.

Publicado en: Climatización Etiquetado como: Almacenamiento Energético, Bombas de Calor y Frío, District Heating, Energía Solar, Recuperación del Calor, Transición Energética

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Plata
  • LEDVANCE
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • CIC Consulting Informático
  • AMBILAMP
  • Junkers
  • Artecoin
  • Electrónica OLFER
  • Siber
  • Schneider Electric
  • Maxge Europe
  • ista
  • Carlo Gavazzi
  • Circutor
  • Schréder
  • Daikin
  • Ferroli
Sobre ESEFICIENCIA

ESEFICIENCIA es el principal medio de comunicación on-line sobre la Eficiencia Energética.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESEFICIENCIA es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESEFICIENCIA pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar