ESEFICIENCIA

Todo sobre Eficiencia Energética

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Eficiencia Energética
  • Servicios Energéticos
  • Climatización
  • Iluminación
  • Energías Renovables
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Energías Renovables » La planta de Acesur en Tarancón pone en marcha una caldera de biomasa de 7,11 MW

La planta de Acesur en Tarancón pone en marcha una caldera de biomasa de 7,11 MW

Publicado: 01/07/2024

El Ayuntamiento de Tarancón (Cuenca) ha informado de que la planta de Acesur situada en el municipio, dedicada a la molturación y extracción de aceites procedentes de semillas oleaginosas, principalmente girasol, ha sustituido el consumo de gas natural por biomasa del olivar como fuente de energía térmica en sus procesos tras la puesta en marcha de una caldera de producción de vapor que usa como energía primaria ese combustible.

La planta de Acesur de Tarancón sustituye el consumo de gas natural por biomasa del olivar
La planta de Acesur ha puesto en funcionamiento una caldera de biomasa.

La puesta en marcha de la caldera ha supuesto una inversión cercana a los 2,73 millones de euros. Se puso en funcionamiento el pasado mes de mayo y ha eliminado el uso de fuentes de alimentación energética no renovables.

La caldera de biomasa en la planta de Acesur ha arrancado cumpliendo los objetivos de descarbonización y haciendo de Tarancón un centro de trabajo con una operativa más sostenible.

Caldera de biomasa

La caldera de biomasa cuenta con una potencia de 7,11 MW para producir vapor sustituyendo el consumo de 23.659 MWh/año de energía fósil (gas natural) por energía verde, como es la generada mediante el uso de energía renovable.

Su puesta en marcha estima la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero en 6.931 ton.CO2eq/año. Además, se redunda en la economía circular del proceso, ya que la caldera se alimenta con biomasa, que es un subproducto que se consigue en el proceso de obtención del aceite de oliva y que Acesur valoriza en otros de sus centros de trabajo.

Publicado en: Energías Renovables Etiquetado como: Biomasa, Calderas, Descarbonización, Economía Circular, Gases Efecto Invernadero, Reciclaje

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Plata
  • LEDVANCE
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • Maxge Europe
  • CIC Consulting Informático
  • Carlo Gavazzi
  • Electrónica OLFER
  • AMBILAMP
  • Ferroli
  • ista
  • Schneider Electric
  • Schréder
  • Artecoin
  • Daikin
  • Siber
  • Circutor
  • Junkers
Sobre ESEFICIENCIA

ESEFICIENCIA es el principal medio de comunicación on-line sobre la Eficiencia Energética.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESEFICIENCIA es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESEFICIENCIA pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar