ESEFICIENCIA

Todo sobre Eficiencia Energética

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Eficiencia Energética
  • Servicios Energéticos
  • Climatización
  • Iluminación
  • Energías Renovables
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Eficiencia Energética » Galaxy VXL, el nuevo sistema de alimentación ininterrumpida trifásico de Schneider Electric

Galaxy VXL, el nuevo sistema de alimentación ininterrumpida trifásico de Schneider Electric

Publicado: 12/12/2024

El nuevo Galaxy VXL de Schneider Electric es un sistema de alimentación ininterrumpida (SAI) trifásico de 500-1.250 kW (400 V) altamente eficiente, compacto, modular, escalable y con redundancia, con funciones mejoradas de ciberseguridad, software y seguridad. Este sistema se ha diseñado para ofrecer densidades de potencia que baten récords y con una estructura de alimentación preparada para inteligencia artificial (IA) que permite soportar las cargas de trabajo más exigentes desde el punto de vista energético.

SAI Galaxy VXL.
El Galaxy VXL ofrece una eficiencia de hasta el 99% en el modo eConversion y hasta un 97,5% en el modo doble conversión.

El nuevo SAI proporciona a los clientes módulos de potencia escalables de 125 kW en un espacio de 3U, al tiempo que es capaz de soportar hasta 1,25 MW de carga crítica en un solo bastidor y hasta 5 MW con 4 unidades en paralelo en sólo 4,8 M2 de espacio.

Entre sus principales ventajas, se incluyen un diseño modular, escalable y de alta potencia; ocupa menos espacio; mayor eficiencia y sostenibilidad; menores gastos de capital y operativos; diseño reforzado y resistente; ciberseguridad y seguridad mejorada; mejor vida útil gracias a EcoCare; y una huella reducida que lo hace óptimo para centros de datos prefabricados.

Características técnicas del SAI Galaxy VXL

Con tan solo 1,2 m2 y una densidad de potencia de hasta 1.042 kW/m2, el SAI Galaxy VXL establece un nuevo punto de referencia en tecnologías de SAI eficientes, sostenibles y avanzadas. Ofrece los niveles más altos de rendimiento energético para entornos de centros de datos de IA, colocación e hiperescala, así como para infraestructuras críticas a gran escala y sistemas eléctricos en edificios comerciales e instalaciones industriales.

Galaxy VXL cuenta con un diseño compacto, un suministro de energía de alta densidad y un diseño resistente a la carga de IA que permiten maximizar el tiempo de actividad y la disponibilidad de los sistemas de infraestructura que consumen más energía, ya que es capaz de alimentar hasta 1,25 MW en un bastidor y hasta 5 MW con 4 unidades funcionando en paralelo, al tiempo que aumenta la eficiencia operativa y energética para ayudar a minimizar el coste total de propiedad (TCO) de los clientes.

Mayor eficiencia energética

Gracias a las tecnologías de funcionamiento patentadas que presenta, el Galaxy VXL ofrece hasta un 99%, en su modo eConversion, de alta eficiencia, y hasta un 97,5% de eficiencia en el modo de doble conversión, proporcionando protección eléctrica de Clase 1 junto con niveles líderes de reducción de energía, al tiempo que reduce las emisiones de carbono de los SAI en un factor de dos.

Su diseño modular y escalable permite niveles de redundancia N+1 para multiplicar por 10 el nivel de disponibilidad del sistema. Además, gracias a su arquitectura modular, los usuarios pueden reducir sus gastos de capital (CapEx) comprando módulos de alimentación a medida que los necesitan, disfrutando de una eficiencia energética optimizada y añadiendo más módulos de alimentación a medida que crece la demanda.

También es compatible con baterías de iones de litio y VRLA y, con su función Live Swap, permite un mayor tiempo de actividad, disponibilidad y facilidad de mantenimiento, ofreciendo tiempos de funcionamiento altamente resistentes, flexibles y predecibles para centros de datos, equipos de IT y cargas eléctricas críticas. Esto se complementa con la monitorización remota desde cualquier lugar a través del software de IT EcoStruxure de Schneider Electric, y una seguridad y conexiones mejoradas, que están certificadas según los últimos estándares de seguridad IEC 62443-4-2, proporcionando una experiencia de gestión remota segura y conectada.

Publicado en: Eficiencia Energética Etiquetado como: Inteligencia Artificial, SAI (Suministro de Alimentación Ininterrumpida), Sistema Energético, Smart Grids, Suministro Eléctrico

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Plata
  • LEDVANCE
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • Junkers
  • Electrónica OLFER
  • ista
  • Circutor
  • CIC Consulting Informático
  • Artecoin
  • Maxge Europe
  • Ferroli
  • Carlo Gavazzi
  • Schneider Electric
  • AMBILAMP
  • Siber
  • Daikin
  • Schréder
Sobre ESEFICIENCIA

ESEFICIENCIA es el principal medio de comunicación on-line sobre la Eficiencia Energética.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESEFICIENCIA es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESEFICIENCIA pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar