ESEFICIENCIA

Todo sobre Eficiencia Energética

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Eficiencia Energética
  • Servicios Energéticos
  • Climatización
  • Iluminación
  • Energías Renovables
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Eficiencia Energética » Colegios turolenses participan en el Proyecto 50/50 para el consumo responsable y ahorro de energía

Colegios turolenses participan en el Proyecto 50/50 para el consumo responsable y ahorro de energía

Publicado: 23/01/2025

La Oficina de la Energía de la Diputación Provincial de Teruel ha puesto en marcha el Proyecto 50/50 destinado a motivar el cambio en la percepción y en los hábitos con el uso de la energía entre la comunidad educativa. Se trata de un proyecto piloto innovador con el que sensibilizar e involucrar a los asistentes con el consumo responsable, el ahorro y la eficiencia energética. Este proyecto se lleva a cabo este curso en el C.E.I.P. Ricardo Mallén de Calamocha y el C.R.A. Cuna del Jiloca, con aulas en Santa Eulalia, Torrelacárcel, Villafranca del Campo y Villarquemado, con previsión de trasladarlo a otros centros.

Colegios turolenses participan en el proyecto 50/50 para el consumo responsable y ahorro de energía
En la segunda fase del Proyecto 50/50 se llevan a cabo talleres formativos sobre el uso eficiente de la energía y energías renovables, entre otros temas.

Los proyectos 50/50 son una herramienta para motivar el cambio de hábitos y cambiar la percepción de la energía. El 50% de los ahorros generados por la reducción en el consumo de energía se destina a inversiones para el centro escolar, y el otro 50% se pone a disposición del centro para que ellos decidan en lo que lo quieren gastar.

Fases del Proyecto 50/50

La primera fase de este proyecto se desarrolló en el mes de diciembre pasado y ha consistido en la organización, asesoramiento y preparación con el personal clave de los centros educativos que formarán parte del equipo energético. Este equipo recopilará el historial mensual de consumo y gasto de energía y del agua del centro durante los últimos tres cursos escolares completos (2021/2022, 2022/2023 y 2023/2024), así como los datos del año en curso, para realizar un seguimiento de los objetivos y calcular el ahorro económico, en recursos, y la reducción de emisiones.

La segunda fase se desarrolla desde este mes de enero y hasta el mes de mayo. En esta fase se llevan a cabo talleres formativos tanto para el equipo energético como para la comunidad educativa. La formación se centra en el uso eficiente de la energía y el agua, así como la comprensión de la factura de la luz y alternativas de contratación y autoconsumo y energías renovables.

Se realizarán varias sesiones formativas de ahorro y eficiencia con el equipo energético para implementar acciones de cambio de hábitos de manera participativa y evaluar su impacto en las facturas de los distintos suministros del centro. Estas sesiones se enfocan en aspectos prioritarios como climatización, iluminación, equipos informáticos y TIC, y agua caliente, considerando también la eficiencia pasiva en elementos como puertas, ventanas y persianas. Asimismo, se introducirá al equipo energético a una herramienta con una hoja de cálculo que servirá como guía durante todo el proyecto, además de la comprensión de conceptos como eficiencia, consumo y gasto, sentando así las bases para que todos los participantes interioricen la metodología de trabajo.

Finalmente, en el mes de junio, se realizará una reunión de seguimiento con la finalidad de compartir los datos de la hoja de cálculo que servirá como guía de trabajo en todo el proceso del Proyecto 50/50. Con todo ello se elaborará un informe energético final con indicadores y donde consten los logros obtenidos a través de las acciones implementadas. Será entonces cuando el equipo energético decidirá sobre el uso del 50% de los ahorros y el 50% para la inversión en mejoras de eficiencia energética del centro.

Publicado en: Eficiencia Energética Etiquetado como: Ahorro Energético, Consumo Energético, Factura Energética, Formación

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • LEDVANCE
Patrocinio Bronce
  • Junkers
  • Siber
  • Electrónica OLFER
  • Schneider Electric
  • Maxge Europe
  • AMBILAMP
  • Carlo Gavazzi
  • Daikin
  • Schréder
  • Ferroli
  • Artecoin
  • Circutor
  • ista
  • CIC Consulting Informático
Sobre ESEFICIENCIA

ESEFICIENCIA es el principal medio de comunicación on-line sobre la Eficiencia Energética.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESEFICIENCIA es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESEFICIENCIA pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar