ESEFICIENCIA

Todo sobre Eficiencia Energética

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Eficiencia Energética
  • Servicios Energéticos
  • Climatización
  • Iluminación
  • Energías Renovables
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Eficiencia Energética » Nueva edición del programa ‘Acción contra el Despilfarro Energético’ en centros escolares de Pamplona

Nueva edición del programa ‘Acción contra el Despilfarro Energético’ en centros escolares de Pamplona

Publicado: 09/04/2025

El Ayuntamiento de Pamplona ha abierto una convocatoria pública para que centros escolares se adhieran a la nueva edición del proyecto ‘Acción contra el Despilfarro Energético’ de cara al próximo curso. La iniciativa persigue concienciar sobre la importancia de adoptar medidas de ahorro energético en la escuela. El programa incluye material docente y una herramienta digital basada en el juego, además de aportar una pequeña financiación económica a los centros seleccionados para poner en marcha alguna de las medidas planteadas. En esta edición, el CPEIP Ermitagaña se ha sumado a otros cuatro centros que venían desarrollando acciones plurianuales.

Nueva edición del proyecto 'Acción contra el despilfarro energético' en centros escolares de Pamplona
Los centros escolares pueden presentar sus candidaturas a la nueva edición del proyecto ‘Acción contra el Despilfarro Energético’ hasta el 16 de abril.

El proyecto ‘Acción contra el Despilfarro Energético’ está dirigido al alumnado de 5º y 6º de Educación Primaria. Mediante el juego, trabajan aquellos aspectos del centro donde pueden producirse mejoras energéticas. El proyecto incluye, por un lado, una experiencia curricular, en la que se busca la adquisición de los conocimientos, actitudes y habilidades necesarias para ser capaces de analizar y diagnosticar el origen y el uso de la energía en el aula, y proponer acciones en el centro que posibiliten una transición energética. Por otro lado, el centro educativo seleccionado recibirá una dotación económica, que facilitará acometer algunas de las medidas de ahorro energético.

Los centros interesados podrán presentar sus candidaturas hasta el 16 de abril a través del correo educacionambiental@pamplona.es. La información de la convocatoria junto con el anexo a cumplimentar pueden consultarse en este enlace. Tras recibir las solicitudes, se procederá a la selección. No obstante, además de los centros educativos que participen y que cuenten con el seguimiento del Servicio de Educación Ambiental, el programa dispone de una herramienta digital que permite el uso libre por cualquier colegio que quiera trabajar los contenidos curriculares de la energía, el cambio climático y la transición energética.

Proyecto ‘Acción contra el Despilfarro Energético’

El programa ‘Acción contra el Despilfarro Energético’ ha trabajado este curso con cinco centros escolares. En concreto, han sido FEC Vedruna y Nuestra Señora del Huerto, que participan por tercer año consecutivo; La Compasión-Escolapios y Patxi Larrainzar, que han continuado en ese segundo año los proyectos iniciados el curso pasado; y el CPEIP Ermitagaña, que entró nuevo a comienzo de curso.

El alumnado de 5º de Primaria del CPEIP Ermitagaña ha presentado ahora su plan de acción, que se centrará en la mejora del aislamiento térmico de las ventanas de la zona norte del edificio. El centro recibirá 6.000 euros para iniciar ya este verano el cambio de algunas de ellas.

Por su parte, Patxi Larrainzar está instalando sensores de luz en los pasillos. El colegio La Compasión-Escolapios ha decidido cambiar las luminarias y poner luces LED en una de las clases de 5º curso. El alumnado de FEC Vedruna ha apostado por cambiar las luces de la sala de ordenadores; y el centro Nuestra Señora del Huerto ha continuado con el cambio de sensores de los pasillos. En todos los casos, más allá de acciones concretas dirigidas a mejorar el ahorro energético del centro, se ha trabajado también el cambio de hábitos por parte del alumnado, del profesorado y del centro.

El ayuntamiento aporta unos 1.000 euros para que cada centro invierta en alguna de estas propuestas a los centros educativos que participan por primer año y 500 euros a los que están por segundo año. En estas semanas, los centros participantes están realizando presentaciones de sus Planes de Acción contra el Despilfarro Energético.

Publicado en: Eficiencia Energética Etiquetado como: Ahorro Energético, Gestión Energética, Iluminación Led, Transición Energética, Ventanas

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • LEDVANCE
Patrocinio Bronce
  • De Dietrich
  • Junkers
  • Daikin
  • AMBILAMP
  • CIC Consulting Informático
  • Circutor
  • Schneider Electric
  • Siber
  • Testo
  • Maxge Europe
  • Schréder
  • Artecoin
  • ista
  • Electrónica OLFER
  • Carlo Gavazzi
Sobre ESEFICIENCIA

ESEFICIENCIA es el principal medio de comunicación on-line sobre la Eficiencia Energética.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESEFICIENCIA es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESEFICIENCIA pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar