El proyecto Masterpiece (Multidisciplinary Approaches and Software Technologies for Engagement, Recruitment and Participation in Innovative Energy Communities in Europe) persigue facilitar la creación y operación de comunidades energéticas en Europa mediante el desarrollo de una plataforma digital modular. El proyecto cuenta con pilotos en Italia, Francia, Suecia y Turquía, y tiene en la Universidad de Murcia su banco de pruebas conceptual.

Coordinado por la Universidad de Murcia, Masterpiece está compuesto por 18 socios. Comenzó en 2023 y está previsto que finalice en junio de 2026. La semana pasada, el consorcio del proyecto se reunió en la Facultad de Informática de la Universidad de Murcia para compartir avances tras una primera iteración con los pilotos y se definieron los próximos pasos para continuar mejorando la plataforma de gestión. Este software permite cubrir todas las fases de una comunidad energética, desde su diseño inicial hasta su funcionamiento a largo plazo.
Impulso de comunidades energéticas
El objetivo del proyecto Masterpiece es crear una plataforma modular de servicios de coordinación y cooperación digital que facilite la creación y el funcionamiento de comunidades energéticas. También persigue desarrollar innovaciones técnicas y sociales para empoderar a los consumidores tradicionales de energía y convertirlos en agentes activos de comunidades energéticas colaborativas, allanando el camino hacia un nuevo paradigma del mercado energético; y crear soluciones centradas en el usuario que se basen en enfoques participativos como la cocreación y aceleren naturalmente la participación ciudadana.
Asimismo, pretende proponer nuevas estrategias de negocio y mecanismos de incentivos que impliquen uso de energía y reducción de costes; configurar una infraestructura de ciberseguridad estandarizada y sólida para que los ciudadanos activos estén protegidos contra ciberataques, al mismo tiempo que se defiende la privacidad de acuerdo con la Directiva relativa a la eficiencia energética de los edificios (EPBD); y se persigue demostrar la aplicabilidad y replicabilidad de innovaciones metodológicas, técnicas y de negocios en una variedad de pilotos reales en diferentes ubicaciones geográficas, con entornos sociales y económicos heterogéneos y diferentes marcos regulatorios/administrativos.
El proyecto Masterpiece engloba desde comunidades energéticas rurales hasta entornos urbanos, participantes jóvenes y personas mayores, con o sin acceso a internet, y con distintos niveles de conocimiento e implicación en materia energética.
Además de coordinar el consorcio internacional, la Universidad de Murcia lidera el desarrollo técnico de la plataforma, en colaboración con los socios tecnológicos del proyecto. En concreto, el grupo de investigación liderado por el catedrático Antonio Skarmeta, especializado en tecnologías aplicadas a la energía inteligente, trabaja en una herramienta centrada en la flexibilidad energética. Esta solución permitirá a los miembros de las comunidades energéticas mejorar su eficiencia y fomentar el ahorro energético.