El Punto de Asesoramiento Energético (PAE), servicio gratuito dependiente del Área de Servicios a las Personas y Derechos Sociales del Ayuntamiento de Reus, ha realizado 95 auditorías energéticas durante el año 2024, más del triple que en años anteriores cuando la media han sido unas 30 auditorías. El objetivo de este servicio es mejorar la eficiencia energética de los hogares en general y, de forma particular, la de las familias que han solicitado el informe social de pobreza energética y que presentan facturas de agua, electricidad y gas elevadas, y de las que tienen un informe de riesgo de exclusión residencial. En total, unas 340 personas han recibido asesoramiento en temas energéticos a lo largo del año 2024 en la ciudad.

El profesional que realiza las auditorías energéticas comprueba todos los elementos prioritarios que pueden existir en un hogar para asegurar un consumo eficiente de la energía, como el estado de las instalaciones, el tipo y estado de los electrodomésticos, el sistema de iluminación, el sistema de climatización, y las condiciones de contratación de los servicios.
De esta forma se pueden detectar algunos puntos débiles o deficiencias que llevan a consumir más energía de la necesaria y que, por tanto, aumentan el coste de la factura de suministros. Por un lado, se trata de corregir que familias en situación de vulnerabilidad económica tengan que hacer frente a facturas elevadas y, por otro, se quiere evitar un desperdicio de recursos ambientales.
Auditorías energéticas en Reus
Las auditorías energéticas en Reus empezaron a realizarse en 2019. En un primer momento, se priorizó la visita a los hogares de personas mayores. Más adelante, se visitaron los domicilios de las familias que habían solicitado la subvención de pobreza energética y que presentaban consumos más elevados en relación al gasto medio habitual.
Posteriormente, también se incluyeron los domicilios que presentaban consumos muy bajos, ya que podían esconder situaciones económicas complicadas en las que las familias evitaran consumir más en detrimento de una mejor calidad de vida.
Actualmente, las auditorías energéticas se realizan en los hogares de familias que reciben ayudas de urgencia social al pago de suministros básicos; que están en situación de corte o aviso de corte de los suministros básicos; que reciben facturas de agua, electricidad y gas elevadas o con desajuste entre el consumo y el coste, y que viven con niños, ancianos, personas con discapacidad o con enfermedades crónicas en situación de vulnerabilidad energética.
Durante 2024, se han realizado 95 auditorías energéticas, además de 68 sesiones grupales organizadas por este mismo servicio. Y en total, unas 340 personas han recibido asesoramiento en temas energéticos. Tanto el asesoramiento grupal como las auditorías realizan recomendaciones personalizadas para favorecer el ahorro energético y la mejora de la eficiencia energética de las viviendas.