ESEFICIENCIA

Todo sobre Eficiencia Energética

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Eficiencia Energética
  • Servicios Energéticos
  • Climatización
  • Iluminación
  • Energías Renovables
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Eficiencia Energética » El plan Deskarboniza 2025 incrementará la eficiencia energética de la industria del País Vasco

El plan Deskarboniza 2025 incrementará la eficiencia energética de la industria del País Vasco

Publicado: 12/05/2025

El Gobierno Vasco ha presentado Deskarboniza 2025, un plan basado en la colaboración interinstitucional que reúne diferentes programas de ayudas y deducciones fiscales recientemente aprobadas por las Juntas Generales en Álava, Vizcaya y Guipúzcoa, para impulsar la descarbonización inteligente de la industria del País Vasco. El plan incluye diferentes programas de ayudas con una dotación de 400 millones de euros, con previsión de movilizar hasta 1.200 millones de inversión público-privada. Entre sus objetivos principales destaca incrementar la eficiencia energética de la industria, el autoconsumo y la apuesta por tecnologías limpias.

El plan Deskarboniza 2025 incrementará la eficiencia energética de la industria del País Vasco
Los objetivos principales del plan Deskarboniza 2025 son incrementar la eficiencia energética de la industria del País Vasco, el autoconsumo, y la apuesta por tecnologías limpias.

Los dos programas principales son los destinados a la descarbonización industrial (100 millones de euros) y al autoconsumo (160 millones de euros), aunque también se incluyen otros programas destinados a movilidad sostenible, auditorías energéticas y economía circular; además de una línea de préstamos a interés cero para administraciones públicas.

Plan Deskarboniza 2025

Los programas de ayudas del plan Deskarboniza 2025 se distribuyen en autoconsumo con 160 millones de euros, 100 millones de euros para la descarbonización industrial, otros 100 millones de euros para préstamos cero intereses para eficiencia energética y renovables, 23,7 millones para movilidad sostenible, 10 millones de euros para estudios y auditorías integrales en pymes y administración, y 6 millones de euros para innovación en economía circular.

Los diferentes programas de ayudas y servicios para la descarbonización de la industria, administraciones públicas y hogares se pueden consultar en este enlace, donde se puede solicitar más información.

En el apartado de servicios, se incluyen las deducciones fiscales de las diputaciones forales mediante las que se podrá desgravar hasta un 35% por inversiones en descarbonización y sostenibilidad ambiental. Todas las inversiones incluidas en el listado vasco de tecnologías limpias están sujetas a estas deducciones. Estas inversiones impulsarán el desarrollo sostenible, la economía circular, la reducción del impacto ambiental y la transición energética mediante deducciones a un amplio abanico de tecnologías.

La industria del País Vasco podrá ahorrarse hasta un 68% de sus inversiones en descarbonizar sus procesos y productos a través de la implantación de instalaciones de autoconsumo eléctrico, de cara a ganar en competitividad. Mediante los programas de ayudas, en el caso de las grandes empresas la media de subvención es del 23%, para las medianas un 28% y en las pequeñas un 33%. A ello se sumaría, para todas ellas, el 35% de deducción fiscal.

Cabe destacar que las ayudas de Deskarboniza son complementarias a otras ayudas para descarbonización existentes desde las tres diputaciones forales.

Publicado en: Eficiencia Energética Etiquetado como: Auditoría Energetica, Autoconsumo Energético, Ayudas y Subvenciones, Descarbonización, Edificios Industriales, Transición Energética

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • LEDVANCE
Patrocinio Bronce
  • Carlo Gavazzi
  • AMBILAMP
  • Schneider Electric
  • ista
  • Testo
  • De Dietrich
  • Artecoin
  • Daikin
  • Electrónica OLFER
  • Maxge Europe
  • CIC Consulting Informático
  • Schréder
  • Circutor
  • Junkers
  • Siber
Sobre ESEFICIENCIA

ESEFICIENCIA es el principal medio de comunicación on-line sobre la Eficiencia Energética.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESEFICIENCIA es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESEFICIENCIA pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar