ESEFICIENCIA

Todo sobre Eficiencia Energética

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Eficiencia Energética
  • Servicios Energéticos
  • Climatización
  • Iluminación
  • Energías Renovables
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Energías Renovables » La instalación de placas fotovoltaicas para autoconsumo en la piscina municipal de Calpe sale a licitación

La instalación de placas fotovoltaicas para autoconsumo en la piscina municipal de Calpe sale a licitación

Publicado: 15/05/2025

El Ayuntamiento de Calpe, en la provincia de Alicante, ha sacado a licitación el contrato para la instalación de placas fotovoltaicas para autoconsumo en la piscina municipal. El objetivo de las obras es mejorar las instalaciones municipales para aumentar el ahorro y la eficiencia energética. El proyecto consiste en instalar en la cubierta de la piscina municipal un sistema fotovoltaico híbrido para autoconsumo con vertido de excedentes a red de 50 kW y con posibilidad de almacenamiento de energía, se instalará un generador formado por 104 módulos o paneles con monitorización inteligente.

La instalación de placas fotovoltaicas para autoconsumo en la piscina municipal de Calpe sale a licitación
El proyecto incluye una instalación fotovoltaica híbrida con excedentes vertidos a red en la piscina municipal de Calpe.

El presupuesto de licitación es de 57.438 euros con un plazo de ejecución de las obras de tres meses. Los interesados pueden presentar ofertas hasta el 21 de mayo a las 10:00 horas.

Instalación fotovoltaica de autoconsumo con excedentes

El edificio de la piscina municipal tiene un elevado consumo anual por los equipos que se requieren para la operación y mantenimiento de la piscina (155.900 kWh/año), con más de la mitad del consumo fuera del horario de funcionamiento de los módulos fotovoltaicos (89.766 kWh). Es por ello que con la potencia instalada de la instalación fotovoltaica solo alcanza a cubrir un 31,5% de autosuficiencia, sin embargo, el tiempo de retorno del proyecto es de 4,39 años y queda espacio remanente para futuros proyectos fotovoltaicos en cubierta.

La actuación prevista consiste en la ejecución de una instalación de energía solar fotovoltaica de autoconsumo con excedentes de producción vertidos a red y compensados de 50 kW de potencia instalada, con la posibilidad de conexión a un sistema de almacenamiento de energía (híbrido).

La potencia del campo fotovoltaico será de 57,2 kWp (potencia de campo) y la potencia en inversores será de 50 kWn (nominales). Los módulos fotovoltaicos irán distribuidos directamente en la cubierta. Se han seleccionado 104 módulos con potencia de 550 W. Los módulos se instalarán sobre soportes coplanares para cubierta inclinada tipo deck.

Además, estas instalaciones dispondrán de un sistema de medición y registro de potencia y datos solares, incluyendo dispositivos de medida y registro de la potencia eléctrica -activa y/o reactiva- de salida de los módulos fotovoltaicos o del inversor y de la radiación solar, entre otros potenciales parámetros atmosféricos adicionales relacionados, como la dirección del viento, la presión atmosférica y la temperatura, dependiendo de la instrumentación meteorológica que se equipe.

Las placas solares cubrirán la demanda propia con energía renovable, reducirán el coste de la factura eléctrica y al mismo tiempo reducirán las emisiones de carbono. Esta instalación se sumará a la caldera de biomasa de la piscina municipal y a las luminarias LED que persiguen el objetivo de máxima eficacia energética y ahorro en esta instalación deportiva.

Publicado en: Energías Renovables Etiquetado como: Almacenamiento Energético, Autoconsumo Energético, Cubierta Fotovoltaica, Energía Fotovoltaica, Licitación, Monitorización Energética

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Plata
  • LEDVANCE
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • Circutor
  • ista
  • De Dietrich
  • Schréder
  • Testo
  • Electrónica OLFER
  • Maxge Europe
  • Carlo Gavazzi
  • Junkers
  • CIC Consulting Informático
  • Daikin
  • Schneider Electric
  • AMBILAMP
  • Artecoin
  • Siber
Sobre ESEFICIENCIA

ESEFICIENCIA es el principal medio de comunicación on-line sobre la Eficiencia Energética.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESEFICIENCIA es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESEFICIENCIA pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar