El Ayuntamiento de Calpe, en la provincia de Alicante, ha sacado a licitación el contrato para la instalación de placas fotovoltaicas para autoconsumo en la piscina municipal. El objetivo de las obras es mejorar las instalaciones municipales para aumentar el ahorro y la eficiencia energética. El proyecto consiste en instalar en la cubierta de la piscina municipal un sistema fotovoltaico híbrido para autoconsumo con vertido de excedentes a red de 50 kW y con posibilidad de almacenamiento de energía, se instalará un generador formado por 104 módulos o paneles con monitorización inteligente.

El presupuesto de licitación es de 57.438 euros con un plazo de ejecución de las obras de tres meses. Los interesados pueden presentar ofertas hasta el 21 de mayo a las 10:00 horas.
Instalación fotovoltaica de autoconsumo con excedentes
El edificio de la piscina municipal tiene un elevado consumo anual por los equipos que se requieren para la operación y mantenimiento de la piscina (155.900 kWh/año), con más de la mitad del consumo fuera del horario de funcionamiento de los módulos fotovoltaicos (89.766 kWh). Es por ello que con la potencia instalada de la instalación fotovoltaica solo alcanza a cubrir un 31,5% de autosuficiencia, sin embargo, el tiempo de retorno del proyecto es de 4,39 años y queda espacio remanente para futuros proyectos fotovoltaicos en cubierta.
La actuación prevista consiste en la ejecución de una instalación de energía solar fotovoltaica de autoconsumo con excedentes de producción vertidos a red y compensados de 50 kW de potencia instalada, con la posibilidad de conexión a un sistema de almacenamiento de energía (híbrido).
La potencia del campo fotovoltaico será de 57,2 kWp (potencia de campo) y la potencia en inversores será de 50 kWn (nominales). Los módulos fotovoltaicos irán distribuidos directamente en la cubierta. Se han seleccionado 104 módulos con potencia de 550 W. Los módulos se instalarán sobre soportes coplanares para cubierta inclinada tipo deck.
Además, estas instalaciones dispondrán de un sistema de medición y registro de potencia y datos solares, incluyendo dispositivos de medida y registro de la potencia eléctrica -activa y/o reactiva- de salida de los módulos fotovoltaicos o del inversor y de la radiación solar, entre otros potenciales parámetros atmosféricos adicionales relacionados, como la dirección del viento, la presión atmosférica y la temperatura, dependiendo de la instrumentación meteorológica que se equipe.
Las placas solares cubrirán la demanda propia con energía renovable, reducirán el coste de la factura eléctrica y al mismo tiempo reducirán las emisiones de carbono. Esta instalación se sumará a la caldera de biomasa de la piscina municipal y a las luminarias LED que persiguen el objetivo de máxima eficacia energética y ahorro en esta instalación deportiva.