La renovación del alumbrado ornamental del Castillo de Lorca se ha adjudicado por más de 300.000 euros. El proyecto incluye nueva iluminación con tecnología LED para realzar el valor patrimonial del monumento y mejorar la eficiencia energética en más de un 75%. La actuación se desarrollará en la muralla perimetral exterior, la Torre Alfonsina y la Torre del Espolón, y permitirá adaptar las luces en función de eventos, efemérides o temporadas.

El proyecto se ha adjudicado a la empresa Industrias Eléctricas Brocal por un importe final de 302.523,62 euros (IVA incluido). Esta actuación forma parte del Plan de Sostenibilidad Turística del Gobierno regional, gestionado a través del Instituto de Turismo de la Región de Murcia, y financiado por la Unión Europea mediante el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, fondos Next Generation.
Iluminación LED y eficiencia energética
Desde la concejalía de Servicios Industriales del Ayuntamiento de Lorca, durante una visita al Castillo, se ha informado de la adjudicación y del proyecto.
En la actualidad, varias zonas del perímetro de la muralla del Castillo permanecen sin iluminación, y la instalación existente se basa en tecnologías obsoletas y poco eficientes. Esta actuación incluirá la renovación integral del sistema de alumbrado exterior, sustituyendo las luminarias actuales por tecnología LED de última generación, especialmente diseñada para resaltar las características arquitectónicas del conjunto monumental, tanto de la muralla como de ambas torres.
En concreto, se utilizarán proyectores LED de alta eficiencia energética con control individualizado y ópticas específicas para cada segmento, lo que permitirá una distribución uniforme de la luz sin modificar significativamente los puntos de instalación actuales. En cuanto a la temperatura de color, se optará por tonos cálidos ajustables entre 2.200K y 3.000K, que realzarán las texturas y los relieves sin generar contaminación lumínica.
Con esta renovación, el Castillo de Lorca será más visible durante la noche de una manera responsable con el medio ambiente, ya que el proyecto permitirá un importante ahorro energético, pasando de una potencia instalada total de 52.450 W a 12.697,5 W, lo que supone una reducción del 75,8%.