Las obras del ‘Proyecto de Renovación de las Instalaciones de Alumbrado Público Exterior del Municipio de Carabaña (Madrid)’, desarrollado por Artecoin en el marco del programa DUS 5.000 para municipios de reto demográfico, han comenzado recientemente. El proyecto contempla la sustitución de luminarias, la reforma de cuadros de mando eléctrico, la actualización de líneas de alumbrado que no cumplen con la normativa vigente y la instalación de luminarias adicionales.

La iniciativa supondrá una transformación energética, tecnológica y medioambiental del sistema de iluminación pública del municipio. El proyecto se enmarca en la medida 04 del Programa de Desarrollo Urbano Sostenible (DUS 5.000): Lucha contra la contaminación lumínica, alumbrado eficiente e inteligente, Smart Rural y TIC, que tiene como objetivo promover una transición energética justa en entornos rurales.
Cuenta con una ayuda directa de 597.208,51 euros, y ha recibido una financiación del 100% del coste total, cofinanciado por la Unión Europea a través del Programa de Regeneración y Reto Demográfico.
Alumbrado público eficiente
Actualmente, la red de alumbrado del municipio de Carabaña presenta una gran diversidad de luminarias –tipo farol villa, asimétrica (abierta y cerrada), esférica y proyector– y utiliza, en su mayoría (91,4%), lámparas de vapor de sodio de alta presión, altamente ineficientes y contaminantes desde el punto de vista lumínico y energético.
Por ello, el proyecto contempla la sustitución de 807 de las 834 luminarias existentes en el municipio, eliminando aquellas que no utilizan tecnología LED. Además, se llevará a cabo la reforma de 9 cuadros de mando eléctricos, la actualización de líneas de alumbrado que no cumplen la normativa vigente y la instalación de 12 luminarias adicionales en zonas actualmente no conformes con el Reglamento de eficiencia energética en instalaciones de alumbrado exterior.
Con una demanda energética teórica actual de 545.595,58 kWh/año y un coste anual estimado de 146.055,94 euros para las arcas municipales, se espera que la renovación reduzca drásticamente tanto el consumo como el gasto económico asociado al alumbrado público, además de minimizar la contaminación lumínica y mejorar la calidad del servicio.
Las actuaciones permitirán mejorar significativamente los niveles de iluminancia en zonas peatonales y de tráfico; aumentar la seguridad y confort visual en entornos urbanos y rurales del municipio; regularizar y adaptar los cuadros eléctricos y las infraestructuras afectadas a la normativa vigente; e impulsar un modelo de municipio más eficiente, digital y comprometido con la sostenibilidad.
Este proyecto desarrollado por Artecoin posiciona a Carabaña como ejemplo destacado entre los municipios rurales que apuestan por una transición energética real, poniendo la tecnología al servicio de la ciudadanía y del medio ambiente.