ESEFICIENCIA

Todo sobre Eficiencia Energética

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Eficiencia Energética
  • Servicios Energéticos
  • Climatización
  • Iluminación
  • Energías Renovables
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Energías Renovables » A información pública las ayudas para impulsar la fabricación de tecnologías limpias

A información pública las ayudas para impulsar la fabricación de tecnologías limpias

Publicado: 07/08/2025

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) tiene abierto el trámite de información pública de la orden por la que se establecen las bases reguladoras de las ayudas a proyectos de la cadena de valor industrial de tecnologías limpias vinculadas a la transición energética. La iniciativa incluye el texto de la primera convocatoria de ayudas, dotada con 480 millones de euros, y contribuirá a seguir potenciando el despliegue de las renovables en España y a garantizar la seguridad energética. El plazo para presentar alegaciones estará abierto hasta el 8 de septiembre.

A información pública las ayudas para impulsar la fabricación de tecnologías limpias
La iniciativa contribuirá a seguir potenciando el despliegue de las energías renovables en España y a garantizar la seguridad energética.

Enmarcada en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), la iniciativa dará un impulso a la fabricación en España de equipos de energías renovables y sus componentes clave, como paneles solares o bombas de calor, entre otros, aumentando el alcance respecto a convocatorias similares anteriores. Este programa de ayudas va en línea con los principios básicos del Pacto Industrial Limpio impulsado por la Comisión Europea.

Tecnologías solares, bombas de calor y eficiencia energética

En línea con la sección 6 del Marco de ayudas estatales del Pacto Industrial Limpio (CISAF), la fabricación de tecnologías limpias y componentes clave objeto de subvención se enmarcan en: tecnologías solares: fotovoltaicas, térmicas, de concentración y colectores fotovoltaicos térmicos; bombas de calor y tecnologías de energía geotérmica; tecnologías de biogás y biometano sostenibles; y tecnologías de la red eléctrica.

Asimismo, se enmarcan en otras tecnologías de energías renovables: tecnologías de energías osmóticas, de energía ambiente y bombas de calor, de biomasa, de gas de vertedero o de gases de plantas de depuración; tecnologías de eficiencia energética relacionadas con el sistema energético: sistemas de gestión de energía o de automatización de edificios, tuberías del sistema de distribución de calefacción y refrigeración, etc.; tecnologías industriales transformadoras para la descarbonización: hornos de arco eléctrico, reactores de reducción directa de hierro preparados para el hidrógeno, calderas industriales, etc.; entre otros tipos de tecnologías limpias.

Este listado de equipos, instalaciones y componentes clave debe ser autorizado por la Comisión Europea, pudiendo cambiar en la versión final.

Ayudas para la fabricación de tecnologías limpias

Serán susceptibles de ayuda actuaciones como la creación de establecimientos industriales para una nueva actividad de fabricación de estos equipos y sus componentes esenciales y las ampliaciones de la capacidad productiva instalada en centros existentes, a través de la implantación de nuevas líneas de producción. También se podrán acoger a este programa las actuaciones para la reconversión de líneas existentes para la obtención de equipos y elementos que anteriormente no estuvieran en producción en la planta.

En términos generales, la intensidad de ayuda será del 15% de los costes subvencionables, si bien este porcentaje y los límites máximos de la subvención pueden aumentar en las zonas asistidas designadas en el mapa europeo de ayudas regionales. En el caso de las inversiones realizadas por pequeñas empresas, las intensidades de ayuda podrán incrementarse en un 20% y en el caso de inversiones realizadas por medianas empresas en un 10%.

El Instituto para la Diversificación y el Ahorro de la Energía (IDAE), dependiente del Miteco, será el encargado de gestionar estas ayudas, que se otorgarán en régimen de concurrencia competitiva y se instrumentarán como una subvención a percibir por el beneficiario, con carácter definitivo, una vez se acrediten los gastos subvencionables incurridos y se verifique la ejecución del proyecto.

Las alegaciones a la orden de bases reguladoras y la convocatoria de ayudas pueden remitirse hasta el 8 de septiembre de 2025 al correo electrónico: bzn-renovables-01@miteco.es.

Publicado en: Energías Renovables Etiquetado como: Ayudas y Subvenciones, Bombas de Calor y Frío, Descarbonización, Energía Solar, Transición Energética

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • LEDVANCE
Patrocinio Bronce
  • Circutor
  • Schréder
  • Artecoin
  • Ferroli
  • Electrónica OLFER
  • Daikin
  • AMBILAMP
  • Junkers
  • CIC Consulting Informático
  • ista
  • Maxge Europe
  • Siber
  • Carlo Gavazzi
  • Schneider Electric
Sobre ESEFICIENCIA

ESEFICIENCIA es el principal medio de comunicación on-line sobre la Eficiencia Energética.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESEFICIENCIA es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESEFICIENCIA pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar