La plataforma digital Zeigo Hub by Schneider Electric, lanzada recientemente, está diseñada para ayudar a las organizaciones a descarbonizar sus cadenas de suministro a gran escala y avanzar hacia los objetivos de emisiones de Alcance 3 y hacia las metas de cero emisiones netas.

Las cadenas de suministro globales se enfrentan a una creciente presión por parte de clientes, reguladores y otros grupos de interés para reportar, divulgar y actuar en relación con su impacto ambiental. Zeigo Hub responde a esta demanda cada vez mayor de progreso y transparencia, ofreciendo un enfoque modular y orientado a la acción para impulsar la sostenibilidad.
Según la vicepresidenta de Soluciones de Sostenibilidad SaaS en Schneider Electric, Laura Eve, “con Zeigo Hub, proporcionamos a las organizaciones las herramientas y los conocimientos que necesitan para transformar sus cadenas de suministro en motores de resiliencia sostenible”.
Potenciar la sostenibilidad
Esta plataforma tecnológica ha sido diseñada para potenciar la participación de los proveedores en todas las etapas de su camino hacia la sostenibilidad, independientemente de su tamaño, nivel de madurez o experiencia. Elimina las barreras tradicionales de integración mediante una incorporación guiada, una interfaz de usuario optimizada y herramientas educativas integradas que les ayudan a empezar de inmediato a calcular y gestionar sus emisiones.
A diferencia de los modelos estáticos de recopilación de datos, Zeigo Hub promueve una colaboración bidireccional a través de rutas formativas personalizadas, kits de descarbonización y paneles de control comparativos (benchmarking). Esto crea un entorno dinámico y accesible en el que estas empresas proveedoras puedan tomar decisiones informadas y medibles, y los patrocinadores puedan escalar el impacto en todo su entorno logístico.
Además, el motor de análisis de esta solución proporciona visibilidad en tiempo real sobre la participación de socios comerciales, las tendencias de emisiones y el avance hacia los objetivos basados en la ciencia. Los datos están estructurados para respaldar los informes de CDP, CSRD y TCFD, así como los informes internos de sostenibilidad.
Cada empresa colaboradora invitada a la plataforma tiene acceso a hojas de ruta personalizadas de descarbonización y a proveedores de soluciones, lo que permite lograr reducciones concretas de emisiones a gran escala. Las organizaciones patrocinadoras cubren todos los costes de participación, eliminando las barreras económicas y fomentando un acceso amplio e inclusivo. Como parte de Schneider Electric, Zeigo Hub se conecta con un ecosistema global de confianza compuesto por expertos en sostenibilidad, servicios de consultoría y estrategias de reducción de emisiones, ofreciendo a las organizaciones un nivel de apoyo y credibilidad que va más allá de un sistema de software independiente.
Inteligencia artificial agéntica para acelerar la descarbonización
La herramienta digital aprovecha las capacidades avanzadas de inteligencia artificial agéntica para acelerar la descarbonización, mejorar la toma de decisiones basadas en datos y ampliar el impacto a lo largo de cadenas de valor complejas. Este producto combina la experiencia de la compañía en sostenibilidad con innovaciones en inteligencia artificial.
Las capacidades de IA agéntica de Zeigo Hub optimizarán y personalizarán la experiencia de incorporación de los usuarios, al simplificar la introducción de datos mediante herramientas de extracción web y funciones de carga de archivos. Además, la plataforma adapta automáticamente las invitaciones de participación a cada proveedor e incorpora un sistema de supervisión avanzada para facilitar la gestión de los programas por parte de las empresas patrocinadoras.
Zeigo Hub actuará como habilitador tecnológico y motor de acción colectiva en estos programas, facilitando la descarbonización a gran escala. Al impulsar la colaboración entre compradores y proveedores, la plataforma ayuda a las entidades a construir una cultura de mejora continua y responsabilidad compartida. Este enfoque no solo acelera la reducción de emisiones, sino que también refuerza la resiliencia de la cadena de suministro y aumenta el valor empresarial a largo plazo. La plataforma está disponible para empresas de todo el mundo.