ESEFICIENCIA

Todo sobre Eficiencia Energética

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Eficiencia Energética
  • Servicios Energéticos
  • Climatización
  • Iluminación
  • Energías Renovables
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Energías Renovables » El consumo de biomasa forestal para usos térmicos crece en Cataluña un 12% en 2024

El consumo de biomasa forestal para usos térmicos crece en Cataluña un 12% en 2024

Publicado: 04/09/2025

Los datos del balance anual de la Estrategia catalana para promover el aprovechamiento energético de la biomasa forestal y agrícola, impulsada por la Generalitat de Cataluña, subrayan que el consumo de biomasa forestal en Cataluña para usos térmicos creció un 12% en 2024. En total, el consumo de biomasa forestal ascendió a las 547.200 toneladas anuales, y la superficie forestal gestionada aumentó también un 12%, hasta las 22.798 hectáreas.

El consumo de biomasa forestal para usos térmicos crece en Cataluña un 12% en 2024
El consumo de biomasa forestal ha ascendido a 547.200 toneladas anuales en Cataluña.

La Estrategia catalana para promover el aprovechamiento energético de la biomasa forestal y agrícola tiene por objetivo fomentar el uso energético de este recurso mediante la cooperación de diferentes departamentos de la generalitat y la coordinación de las actuaciones del entorno.

La elaboración del balance correspondiente al año 2024 ha contado con la introducción de cambios metodológicos, que han supuesto una mayor precisión en la toma de datos. De acuerdo con estos nuevos mecanismos, se han reformulado las cifras de los últimos cuatro años. En conjunto, la producción en Cataluña alcanzó las 688.000 toneladas anuales, un 2% más, y tanto la importación como la exportación de estos biocombustibles se redujo sustancialmente.

Aumento del consumo de biomasa

El consumo de biomasa en forma de astilla ha crecido, registrando un incremento anual del 34% debido fundamentalmente a la entrada en funcionamiento de nuevas calderas en el ámbito industrial y la bajada de las exportaciones. La demanda de leña se ha mantenido estable y el consumo en forma de pellet ha registrado un descenso del 17%. El aprovechamiento para usos energéticos de la biomasa permitió reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en 218.057 toneladas anuales.

En los últimos 10 años, la producción de biomasa en Cataluña se ha profesionalizado y la demanda se ha focalizado en instalaciones de mayor tamaño y cada vez más desvinculadas de la climatología, como son los usos industriales o en edificios de servicios. Entre 2012 y 2023 se han puesto en servicio en Cataluña 4.265 calderas de biomasa, que totalizan una potencia de 393 MW, según el Observatorio de Calderas de Biomasa de Cataluña.

Esto ha permitido que el consumo de astilla y el de pellet hayan crecido más: el consumo de astilla se ha multiplicado por 15 y el de pellet se ha doblado desde 2013. El consumo de leña ha crecido un 20%.

Las actuaciones y medidas contempladas en la estrategia han contribuido a multiplicar por 2,2 tanto el consumo de biomasa como el número de hectáreas gestionadas durante sus primeros 10 años de vigencia. Estas cifras muestran un avance significativo en el cumplimiento de los objetivos de la estrategia, que pretende alcanzar las 730.000 toneladas de biomasa consumida para usos térmicos y las 30.400 hectáreas gestionadas en 2027.

Publicado en: Energías Renovables Etiquetado como: Biomasa, Calderas, Consumo Energético, Emisiones CO2, Gestión Sostenible

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Plata
  • LEDVANCE
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • Circutor
  • Electrónica OLFER
  • Daikin
  • CIC Consulting Informático
  • Junkers
  • Artecoin
  • ista
  • Siber
  • Ferroli
  • Schneider Electric
  • Carlo Gavazzi
  • Maxge Europe
  • Schréder
  • AMBILAMP
Sobre ESEFICIENCIA

ESEFICIENCIA es el principal medio de comunicación on-line sobre la Eficiencia Energética.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESEFICIENCIA es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESEFICIENCIA pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar