El Puerto de Castellón ha iniciado un proyecto de rehabilitación energética en su edificio de clientes con el objetivo de mejorar la eficiencia energética, reducir el consumo energético y apostar por fuentes renovables. La actuación cuenta con el apoyo del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), que permite avanzar hacia un puerto más eficiente y sostenible.

Esta actuación se suma a las iniciativas del puerto para mejorar sus infraestructuras y servicios, reforzando su compromiso con la innovación, la eficiencia energética y el desarrollo sostenible en todas sus instalaciones.
Mejora de la eficiencia energética del edificio de clientes
El proyecto de rehabilitación energética en el edificio de clientes del Puerto de Castellón contempla mejoras integrales en la envolvente del edificio, incluyendo la fachada y la cubierta, así como la instalación de un aislamiento térmico exterior (sistema SATE) y la sustitución de carpinterías y acristalamientos por otros de alta eficiencia.
Asimismo, se renovará el sistema de climatización, que se basará en energías renovables, y se instalarán placas fotovoltaicas en la cubierta, contribuyendo a la generación de energía limpia y a la reducción de emisiones. La intervención no modifica el uso del edificio ni afecta a su estructura, salvo por la ubicación de las placas solares en la cubierta.
El proyecto también incluye medidas para garantizar la seguridad, accesibilidad, salubridad y confort acústico del edificio, cumpliendo con la normativa vigente en todas estas áreas. Además, se busca alcanzar un ahorro mínimo del 30% de energía primaria en los sistemas afectados, cumpliendo los requisitos del Plan de Transición Energética y del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) de la Administración General del Estado.