ESEFICIENCIA

Todo sobre Eficiencia Energética

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Eficiencia Energética
  • Servicios Energéticos
  • Climatización
  • Iluminación
  • Energías Renovables
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Eficiencia Energética » El edificio de clientes del Puerto de Castellón mejorará su eficiencia energética con fondos FEDER

El edificio de clientes del Puerto de Castellón mejorará su eficiencia energética con fondos FEDER

Publicado: 22/09/2025

El Puerto de Castellón ha iniciado un proyecto de rehabilitación energética en su edificio de clientes con el objetivo de mejorar la eficiencia energética, reducir el consumo energético y apostar por fuentes renovables. La actuación cuenta con el apoyo del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), que permite avanzar hacia un puerto más eficiente y sostenible.

El edificio de clientes del Puerto de Castellón mejorará su eficiencia energética con fondos FEDER
El proyecto de rehabilitación energética del edificio de clientes del Puerto de Castellón cuenta con el apoyo de fondos FEDER.

Esta actuación se suma a las iniciativas del puerto para mejorar sus infraestructuras y servicios, reforzando su compromiso con la innovación, la eficiencia energética y el desarrollo sostenible en todas sus instalaciones.

Mejora de la eficiencia energética del edificio de clientes

El proyecto de rehabilitación energética en el edificio de clientes del Puerto de Castellón contempla mejoras integrales en la envolvente del edificio, incluyendo la fachada y la cubierta, así como la instalación de un aislamiento térmico exterior (sistema SATE) y la sustitución de carpinterías y acristalamientos por otros de alta eficiencia.

Asimismo, se renovará el sistema de climatización, que se basará en energías renovables, y se instalarán placas fotovoltaicas en la cubierta, contribuyendo a la generación de energía limpia y a la reducción de emisiones. La intervención no modifica el uso del edificio ni afecta a su estructura, salvo por la ubicación de las placas solares en la cubierta.

El proyecto también incluye medidas para garantizar la seguridad, accesibilidad, salubridad y confort acústico del edificio, cumpliendo con la normativa vigente en todas estas áreas. Además, se busca alcanzar un ahorro mínimo del 30% de energía primaria en los sistemas afectados, cumpliendo los requisitos del Plan de Transición Energética y del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) de la Administración General del Estado.

Publicado en: Eficiencia Energética Etiquetado como: Ahorro Energético, Aislamiento Térmico, Energía Fotovoltaica, Puerto, Rehabilitación Energética

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Plata
  • LEDVANCE
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • Maxge Europe
  • Carlo Gavazzi
  • Siber
  • Schréder
  • Junkers
  • Schneider Electric
  • Ferroli
  • Electrónica OLFER
  • Daikin
  • Circutor
  • CIC Consulting Informático
  • ista
  • Artecoin
  • AMBILAMP
Sobre ESEFICIENCIA

ESEFICIENCIA es el principal medio de comunicación on-line sobre la Eficiencia Energética.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESEFICIENCIA es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESEFICIENCIA pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar