ESEFICIENCIA

Todo sobre Eficiencia Energética

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Eficiencia Energética
  • Servicios Energéticos
  • Climatización
  • Iluminación
  • Energías Renovables
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Climatización » El proyecto IncentEU impulsará la inversión en redes de calefacción y refrigeración urbanas sostenibles

El proyecto IncentEU impulsará la inversión en redes de calefacción y refrigeración urbanas sostenibles

Publicado: 24/09/2025

El objetivo del proyecto IncentEU es acelerar el despliegue de nuevas redes de calefacción y refrigeración urbanas (DHC) basadas en energías renovables de baja temperatura y fuentes de calor residual. Mediante la colaboración con entidades públicas regionales de España, Francia y Estonia, el proyecto ofrecerá planes de inversión ejemplares que impulsarán la construcción de redes de calefacción y refrigeración urbanas sostenibles en países con mercados pequeños o emergentes.

El proyecto IncentEU impulsará la inversión en redes de calefacción y refrigeración urbanas sostenibles
El proyecto creará planes de inversión sólidos para ampliar las redes de calefacción y refrigeración urbanas en Europa.

El proyecto cuenta con un presupuesto total aproximado de 1,8 millones de euros y tendrá una duración de 30 meses. Coordinado por Aiguasol Consulting, el consorcio lo componen el Instituto de Investigación de Energía de Cataluña (IREC), el Área Metropolitana de Barcelona (AMB), Eurometropole de Estrasburgo, Egis Conseil, la ciudad de Tallin, EnergyMentor y la Asociación para la Financiación de la Energía Sostenible.

Esta colaboración permitirá al proyecto establecer e implementar una metodología compartida para la elaboración de mapas de calor, el análisis de prefactibilidad, la evaluación de inversiones y la evaluación del modelo operativo y de negocio.

Inversión en redes de calefacción y refrigeración urbanas

El objetivo general del proyecto IncentEU es doble. Por un lado, persigue crear planes de inversión sólidos que no solo promuevan proyectos individuales, sino que también proporcionen un marco replicable para ampliar las redes de DHC en Europa y, por otro, empoderar a las entidades supramunicipales capaces de fomentar múltiples proyectos e impulsar la inversión a largo plazo en infraestructura energética sostenible.

El papel del IREC en este proyecto incluye coordinar el cálculo de los perfiles de demanda energética de fuentes de calor renovables según la metodología compartida. Esto implicará la recopilación sistemática y estandarizada de información para garantizar la uniformidad de los datos en todos los casos de estudio. Los perfiles de demanda y fuentes de energía se obtendrán mediante series temporales georreferenciadas detalladas que se utilizarán para definir la distribución óptima de tuberías de las redes de calefacción y refrigeración urbanas.

El enfoque va más allá de la identificación de fuentes de calor renovables y residuales (industriales y urbanas) y tecnologías de generación. También integrará soluciones de almacenamiento de energía térmica para garantizar la flexibilidad y la fiabilidad tanto a escala diaria como estacional.

Con IncentEU, Europa da un paso más hacia ciudades climáticamente neutras, allanando el camino para sistemas de calefacción y refrigeración resilientes, asequibles y basados ​​en energías renovables que beneficien tanto a los ciudadanos como a las economías locales.

Publicado en: Climatización Etiquetado como: Almacenamiento Energético, Calefacción, District Heating, Financiación, Redes Urbanas de Calor y Frío, Refrigeración

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • LEDVANCE
Patrocinio Bronce
  • Circutor
  • Siber
  • Ferroli
  • Electrónica OLFER
  • Schneider Electric
  • Carlo Gavazzi
  • Junkers
  • Artecoin
  • AMBILAMP
  • CIC Consulting Informático
  • ista
  • Daikin
  • Maxge Europe
  • Schréder
Sobre ESEFICIENCIA

ESEFICIENCIA es el principal medio de comunicación on-line sobre la Eficiencia Energética.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESEFICIENCIA es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESEFICIENCIA pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar