El Departamento de Sostenibilidad de la Diputación Foral de Guipúzcoa ha finalizado la instalación de farolas solares en el tramo del bidegorri que conecta los municipios de Ikaztegieta y Legorreta. La intervención ha supuesto una inversión de 133.428,29 euros y permite dotar de mayor seguridad y accesibilidad a un recorrido de 1.570 metros. La instalación de iluminación solar permite reducir emisiones y avanzar hacia un modelo energético renovable, más limpio y respetuoso con el entorno.

Este proyecto se enmarca en la estrategia de descarbonización y adaptación al cambio climático impulsada por el Departamento de Sostenibilidad de la Diputación Foral de Guipúzcoa.
Iluminación sostenible y eficiente
El tramo iluminado entre Ikaztegieta y Legorreta se ha equipado con 54 luminarias solares LED de 10 W y 1.750 lúmenes, con programación de eficiencia energética y una temperatura de color cálida (3.000 K), que contribuye a reducir la contaminación lumínica y respetar la biodiversidad. La dirección de obra ha corrido a cargo de Gu Light Ingeniería, mientras que la empresa adjudicataria de los trabajos ha sido Tecuni (Omexom).
Las farolas funcionan de manera autónoma mediante energía fotovoltaica, evitando la conexión eléctrica y la realización de zanjas o conducciones subterráneas, lo que reduce el impacto ambiental de la obra. La iluminación solar garantiza ahorro energético y apuesta por energías renovables, además de incorporar la perspectiva de género para generar espacios más seguros e inclusivos.
La intervención da continuidad a la obra ejecutada previamente en el tramo Alegia–Ikaztegieta, conformando así una red de bidegorris cada vez más segura y accesible en la comarca.
José Ignacio Asensio, diputado de Sostenibilidad, ha inaugurado recientemente la nueva iluminación acompañado por la alcaldesa de Ikaztegieta, Alba Garmendia, el alcalde de Legorreta, Iñaki Agirre y el director de obra de la empresa Gu Light Ingeniería, Pablo García.