ESEFICIENCIA

Todo sobre Eficiencia Energética

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Eficiencia Energética
  • Servicios Energéticos
  • Climatización
  • Iluminación
  • Energías Renovables
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Energías Renovables » El Congreso de los Diputados acoge paneles solares que permitirán un autoconsumo anual de 90 MWh

El Congreso de los Diputados acoge paneles solares que permitirán un autoconsumo anual de 90 MWh

Publicado: 08/10/2025

El Congreso de los Diputados ha sido objeto de un proyecto compuesto por tres instalaciones fotovoltaicas con 112 paneles solares, que va a permitir un autoconsumo anual de 90 MWh, cubriendo las necesidades energéticas de las oficinas, salas de reuniones y despachos. Con esta actuación de autoconsumo, ese evitará la emisión de 17,8 toneladas de CO2 a la atmósfera.

Un proyecto fotovoltaico en el Congreso de los Diputados permitirá un autoconsumo anual de 90 MWh
Esta actuación en el Congreso de los Diputados evitará la emisión de 17,8 toneladas de CO2 a la atmósfera.

La instalación de placas fotovoltaicas en la Cámara Baja la ha llevado a cabo Iberdrola España con su instalador Solprolux y con la colaboración del equipo de Proyectos e Infraestructuras del Congreso de los Diputados.

Autoconsumo en el Congreso de los Diputados

Los sistemas solares de autoconsumo pueden suponer un ahorro en la factura anual del 30% en el caso de comunidades de vecinos; un 50% para empresa y negocios; y hasta un 70% en viviendas unifamiliares. Este ahorro se produce por una triple vía: la energía producida por la instalación que el usuario no tiene que comprar, la compensación por los excedentes de energía no consumida que es vertida a la red y el ahorro por menores impuestos.

En el caso del Congreso de los Diputados, el proyecto incluye tres instalaciones fotovoltaicas con 112 paneles solares, y va a permitir un autoconsumo anual de 90 MWh. De esta forma, cubrirá necesidades energéticas de las oficinas, salas de reuniones y despachos.

Los paneles solares se han ubicado en diferentes ubicaciones de los edificios de ampliación del hemiciclo. Las instalaciones se integran en la estética de los edificios y del entorno con armonía y conjugando lo moderno y lo antiguo.

Con esta actuación de autoconsumo se evitará la emisión de 17,8 toneladas de CO2 a la atmósfera con la producción de energía limpia en las horas centrales del día, coincidiendo con el mayor consumo de los centros de trabajo.

Publicado en: Energías Renovables Etiquetado como: Ahorro Energético, Autoconsumo Energético, Consumo Energético, Emisiones CO2, Paneles Solares Fotovoltaicos

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Plata
  • LEDVANCE
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • Daikin
  • ista
  • Artecoin
  • Siber
  • CIC Consulting Informático
  • Schneider Electric
  • Electrónica OLFER
  • Junkers
  • Schréder
  • Ferroli
  • Circutor
  • Maxge Europe
  • AMBILAMP
  • Carlo Gavazzi
Sobre ESEFICIENCIA

ESEFICIENCIA es el principal medio de comunicación on-line sobre la Eficiencia Energética.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESEFICIENCIA es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESEFICIENCIA pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar