Se prevé que la capacidad mundial de energía renovable aumentará en 4.600 GW para 2030, según el informe anual de la Agencia Internacional de la Energía (IEA, por sus siglas en inglés) titulado ‘Renewables 2025’. El documento destaca que las fuentes renovables de generación de electricidad siguen experimentando un fuerte crecimiento a nivel mundial, y se espera que la capacidad global se duplique para 2030 impulsada por el rápido auge de la energía solar fotovoltaica. Además, prevé que la participación de las energías renovables en el consumo energético global para calefacción de edificios e industrias aumente al 18% en 2030.

El informe presenta las últimas previsiones y análisis, basados en la evolución reciente de las políticas y el mercado, a la vez que explora los principales retos y oportunidades que enfrenta el sector. Esta edición ofrece previsiones para el despliegue de tecnologías de energía renovable en electricidad, transporte y calefacción hasta 2030. También examina desarrollos notables en áreas clave del sector, incluidos cambios de políticas, tendencias de fabricación y la salud financiera de diferentes partes de la industria.
Auge de la energía solar fotovoltaica
El documento ‘Renewables 2025‘ indica que la energía solar fotovoltaica representará alrededor del 80% del aumento global de la capacidad de energía renovable durante los próximos cinco años, manteniéndose como la opción más económica para la nueva generación en la mayoría de los países, seguida de la energía eólica, la hidroeléctrica, la bioenergía y la geotérmica. Las instalaciones geotérmicas están en camino de alcanzar máximos históricos en mercados clave, como Estados Unidos, Japón, Indonesia y diversas economías emergentes y en desarrollo.
En las economías emergentes de Asia, Oriente Medio y África, la competitividad de costes y un mayor apoyo político están impulsando un crecimiento más rápido de las energías renovables, y muchos gobiernos están introduciendo nuevos programas de subastas y elevando sus objetivos. India se encamina a convertirse en el segundo mayor mercado de energías renovables en crecimiento a nivel mundial, después de China, y se espera que alcance cómodamente su ambicioso objetivo para 2030.
La perspectiva del informe sobre el crecimiento de la capacidad global de energías renovables se ha revisado ligeramente a la baja en comparación con el año pasado, debido principalmente a cambios en las políticas en Estados Unidos y China. Estos ajustes se ven compensados por el dinamismo en otras regiones —India, Europa y la mayoría de las economías emergentes y en desarrollo—, donde las perspectivas de crecimiento se han revisado al alza gracias a nuevas políticas ambiciosas, la ampliación del volumen de subastas y el creciente despliegue de sistemas solares en cubiertas.
Aumento de la participación renovable en el consumo para calefacción
Según el informe, las cadenas de suministro globales de energía solar fotovoltaica y tierras raras utilizadas en turbinas eólicas siguen estando muy concentradas en China. Al mismo tiempo, el rápido auge de las energías renovables variables está ejerciendo una presión cada vez mayor sobre los sistemas eléctricos.
Por otro lado, se espera que el papel de las energías renovables en el transporte y la calefacción aumente en los próximos años, aunque solo ligeramente. En el sector de calefacción, se prevé que la participación de las energías renovables en el consumo energético global para calefacción de edificios e industrias aumente del 14% actual al 18% en 2030. Respecto al transporte, se prevé que su participación en el consumo aumente del 4% al 6% durante el mismo periodo, impulsada principalmente por la electricidad renovable para vehículos eléctricos en China y Europa, y por los biocombustibles en Brasil, Indonesia, India y otros mercados clave.