ESEFICIENCIA

Todo sobre Eficiencia Energética

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Eficiencia Energética
  • Servicios Energéticos
  • Climatización
  • Iluminación
  • Energías Renovables
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Climatización » El proyecto Skills4DHC lanza recursos para capacitar en calefacción y refrigeración urbana

El proyecto Skills4DHC lanza recursos para capacitar en calefacción y refrigeración urbana

Publicado: 13/10/2025

El proyecto Skills4DHC proporciona a las organizaciones de formación una metodología estructurada pero flexible para transformar las brechas en soluciones y diseñar una formación que dote a la mano de obra del sector de calefacción y refrigeración urbana (DHC) de las competencias necesarias para impulsar la transición energética en Europa. En este sentido, el proyecto ha lanzado una serie de recursos diseñados para apoyar a los profesionales y partes interesadas del sector, incluidos un inventario de esquemas y materiales existentes, un informe sobre los marcos de cualificaciones del sector DHC, y un informe sobre formatos de capacitación y didáctica en el sector DHC.

El proyecto Skills4DHC lanza recursos para apoyar a profesionales del sector de calefacción y refrigeración urbana
Los nuevos recursos del proyecto incluyen un inventario de esquemas y materiales existentes y dos informes.

Este proyecto comenzó el año pasado con un consorcio compuesto por nueve socios de toda Europa, entre ellos Euroheat & Power, y organizado por WIP Renewable Energies, con el objetivo de dotar a los profesionales de toda la cadena de valor de la calefacción y la refrigeración urbana de los conocimientos y las habilidades necesarios para impulsar la transición energética de Europa.

El proyecto desarrolla un conjunto integral de 13 programas de formación especializados, adaptados a diversos grupos dentro de la cadena de valor de DHC. Los programas abarcan temas como la descarbonización de los sistemas DHC utilizando energía renovable y calor residual; mejorar la eficiencia de la red; integración energética, digitalización y política y normativa energética de la UE; y ampliar el mercado de soluciones DHC climáticamente neutras.

Los programas están diseñados para una amplia gama de grupos objetivo, incluyendo personal de empresas de DHC, funcionarios de administraciones locales y nacionales, estudiantes universitarios y trabajadores cualificados que participan en la construcción y el mantenimiento de sistemas de DHC. Estos programas se implementarán en seis países europeos (Austria, Estonia, Alemania, Irlanda, Italia y Países Bajos) y se expandirán por toda Europa mediante una iniciativa de replicación y formación transnacional.

Recursos para impulsar la transición energética en Europa

El proyecto ha lanzado una serie de recursos diseñados para apoyar a los profesionales y partes interesadas del sector a obtener las competencias necesaria para impulsar la transición energética en Europa. El inventario de esquemas y materiales existentes proporciona un análisis integral del panorama actual de esquemas de capacitación, programas académicos y herramientas digitales relevantes para el sector DHC.

Por su parte, el informe sobre los marcos de cualificaciones del sector DHC ofrece una descripción general del Marco Europeo de Cualificaciones (MEC) y su traducción a los marcos de cualificaciones nacionales en los países donde se implementa Skills4DHC.

Finalmente, el informe sobre formatos de capacitación y didáctica en el sector DHC ofrece un marco práctico basado en la evidencia para diseñar formatos de capacitación y enfoques didácticos que satisfagan las diversas necesidades de los profesionales del sector DHC.

En definitiva, Skills4DHC desarrollará una fuerza laboral cualificada para impulsar la transición térmica en Europa. Mediante el desarrollo y la prueba de programas de formación a medida, se dotará a los profesionales del sector de la calefacción y refrigeración con la experiencia necesaria para diseñar, operar y mantener sistemas de calefacción y refrigeración sostenibles, energéticamente eficientes y renovables. Esta iniciativa permitirá una modernización y un cambio de combustible más rápidos en los sistemas de calefacción y refrigeración, impulsando así la transición térmica en toda Europa.

Publicado en: Climatización Etiquetado como: Calefacción, District Heating, Formación, Refrigeración, Transición Energética

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • LEDVANCE
Patrocinio Bronce
  • Schneider Electric
  • Artecoin
  • Carlo Gavazzi
  • Siber
  • Daikin
  • Circutor
  • AMBILAMP
  • Ferroli
  • Maxge Europe
  • Junkers
  • ista
  • Schréder
  • CIC Consulting Informático
  • Electrónica OLFER
Sobre ESEFICIENCIA

ESEFICIENCIA es el principal medio de comunicación on-line sobre la Eficiencia Energética.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESEFICIENCIA es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESEFICIENCIA pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar