ESEFICIENCIA

Todo sobre Eficiencia Energética

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Eficiencia Energética
  • Servicios Energéticos
  • Climatización
  • Iluminación
  • Energías Renovables
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Climatización » La Comisión Europea publica las bases de una subasta para la descarbonización del calor industrial

La Comisión Europea publica las bases de una subasta para la descarbonización del calor industrial

Publicado: 15/10/2025

Como parte del Pacto Industrial Limpio, se anunció una subasta piloto del Fondo de Innovación centrada en la descarbonización y la electrificación de procesos industriales clave. Ahora, la Comisión Europea ha publicado las bases para esta primera subasta para la descarbonización del calor de proceso industrial (Subasta de Calor IF25) con un presupuesto de 1.000 millones de euros. El presupuesto apoyará proyectos que descarbonicen el calor de procesos industriales mediante tecnologías innovadoras como bombas de calor, calderas, energía solar térmica o geotérmica, entre otras. El objetivo es respaldar la adopción en el mercado de tecnologías de calor renovable directo y electrificado en la calefacción de procesos industriales, impulsando la descarbonización de la industria europea.

La CE publica las bases de la subasta piloto de 1.000 millones para la descarbonización del calor industrial
La Comisión Europea ha publicado las bases de la primera subasta piloto para la descarbonización del calor industrial con 1.000 millones de euros financiada con ingresos del Sistema de Comercio de Emisiones de la UE.

La Subasta de Calor IF25 busca reducir la brecha de costes entre las soluciones directas de calor renovable o electrificación y las alternativas basadas en combustibles fósiles. Al minimizar el riesgo de estos proyectos innovadores, no solo mejora la competitividad de las industrias limpias en Europa, sino que también reduce las emisiones de gases de efecto invernadero, impulsa la independencia y la seguridad energéticas, mejora la asequibilidad de los precios de la energía y contribuye a la consecución de los objetivos de neutralidad climática para 2050.

Con esta subasta, la Comisión Europea continúa cumpliendo con el Pacto Industrial Limpio y da un paso clave hacia la creación del Banco de Descarbonización Industrial.

Bases de la Subasta de Calor IF25

Financiada con los ingresos del Sistema de Comercio de Emisiones de la UE, la subasta cuenta con un presupuesto de 1.000 millones de euros para apoyar proyectos innovadores que electrifiquen el calor de procesos industriales mediante tecnologías como bombas de calor, calderas, antorchas de plasma, calentamiento por resistencia y calentamiento por inducción. También puede respaldar proyectos que aprovechen el calor renovable directo, como la energía solar térmica o la geotérmica, así como proyectos híbridos que combinen diferentes tecnologías de electrificación y calor renovable directo.

Las principales características descritas en las bases de la Subasta de Calor IF25 incluyen que los adjudicatarios recibirán un subsidio de prima fija que está vinculado y es proporcional a cada tonelada de emisiones directas de CO2 reducidas durante un período máximo de cinco años; la subasta está abierta a proyectos de todos los tamaños de todos los sectores industriales en todo el Espacio Económico Europeo; y atiende a proyectos que utilizan procesos industriales continuos, pero también incentiva soluciones de flexibilidad extra para evitar el consumo eléctrico en horas punta.

Se espera que la subasta piloto abra a principios de diciembre de 2025. La publicación de las bases definitivas ofrece a los interesados ​​la oportunidad de revisar los requisitos y preparar sus ofertas antes de la apertura del plazo de licitación. Cualquier pregunta sobre las bases definitivas puede enviarse al correo electrónico CLIMA-AUCTIONS@ec.europa.eu.

Publicado en: Climatización Etiquetado como: Bombas de Calor y Frío, Calderas, Descarbonización, Electrificación, Emisiones CO2

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Plata
  • LEDVANCE
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • ista
  • Electrónica OLFER
  • Carlo Gavazzi
  • Junkers
  • Ferroli
  • Siber
  • Schneider Electric
  • Daikin
  • Circutor
  • CIC Consulting Informático
  • Artecoin
  • AMBILAMP
  • Schréder
  • Maxge Europe
Sobre ESEFICIENCIA

ESEFICIENCIA es el principal medio de comunicación on-line sobre la Eficiencia Energética.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESEFICIENCIA es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESEFICIENCIA pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar